El Gobierno valenciano atender¨¢ a pacientes de lista de espera en cl¨ªnicas privadas
Sanidad invertir¨¢ 3.000 millones para que las operaciones sean 'gratis total'
El Gobierno valenciano ha encontrado la forma de eliminar las listas de espera quir¨²rgicas en su comunidad: los 33.464 pacientes afectados ser¨¢n informados de que la sanidad privada se har¨¢ cargo de su operaci¨®n "gratis total". Esta medida de choque costar¨¢ 3.000 millones a la Generalitat, que ya ha hecho c¨¢lculos sin haber negociado el coste con las cl¨ªnicas. El anuncio de este plan se prdujo ayer, dos d¨ªas antes de que el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, comparezca en las Cortes valencianas para dar cuenta de las listas de espera.
"Gratis total". El Consejero de Sanidad, Joaqu¨ªn Farn¨®s recurri¨® de nuevo a una frase que ¨¦l mismo ha acu?ado, para explicar que a los pacientes que lleven m¨¢s de 90 d¨ªas en lista de espera (desde que el m¨¦dico les indica que deben ser operados hasta que se produce la intervenci¨®n) no les costar¨¢ una peseta la operaci¨®n. Ser¨¢ la Generalitat la que eche mano de los presupuestos para pagar a los centros privados, con los que se empezar¨¢ a negociar despu¨¦s de hablar con los pacientes.Seg¨²n Farn¨®s, "esta medida excepcional costar¨¢ 3.000 millones de pesetas", lo que supone el 1% del presupuesto sanitario (m¨¢s de la tercera parte del presupuesto total de la Generalitat).
Ello no significa, en palabras del consejero, que el Gobierno valenciano no pretenda mejorar el rendimiento de los hospitales p¨²blicos: "Cuando llegamos al poder en julio, hab¨ªa 51.841 pacientes en lista de espera y los hemos reducido considerablemente trabajando m¨¢s y mejor por las ma?anas y abriendo los quir¨®fanos por las tardes en ocho hospitales".
Fue precisamente este sistema, la mejora del rendimiento de la actividad hospitalaria ma?anas y tardes, el que desarroll¨® en Galicia el actual ministro de Sanidad, Jos¨¦ Manuel Romay, para reducir las listas de espera de esta autonom¨ªa. Las intervenciones se realizaron mayoritariamente en hospitales p¨²blicos y s¨®lo una peque?a parte de las patolog¨ªas fueron derivadas al sector privado cuando no se dispon¨ªa de estructuras necesarias.
La reducci¨®n de las listas -que engrosan principalmente cataratas, hernias y juanetes- es una de las metas de los populares desde que asumieron el poder en laComunidad Valenciana. De ah¨ª que la multiplicaci¨®n de los conciertos con cl¨ªnicas privadas haya sido una de las medidas m¨¢s defendidas.
Ma?ana, tarde y noche
La novedad anunciada ayer es que transcurridos tres meses desde que se recibe la indicaci¨®n de tratamiento, el paciente podr¨¢ solicitar que le operen en una cl¨ªnica privada. "Los enfermos podr¨¢n ir a las direcciones territoriales sanitarias y se les indicar¨¢ a qu¨¦ centro deben dirigirse", se?al¨® Farn¨®s. Antes de adoptar la medida se hab¨ªa calculado que no pasar¨ªan menos de dos a?os antes de que se solucionara el problema.El consejero desconoce cu¨¢nto tiempo se ganar¨¢ con esta iniciativa, pero afirma: "No nos importa si las cl¨ªnicas privadas tienen que trabajar ma?ana, tarde y noche, lo que queremos es que los pacientes salgan de la lista m¨¢s deprisa que los que entran". El problema, a?aden, es que el sistema sanitario recibido de la etapa socialista es eminentemente p¨²blico, por lo que el n¨²mero de camas privadas es escaso. La selecci¨®n de las cl¨ªnicas se har¨¢ en funci¨®n de las camas y de la infraestructura de que dispongan.
Farn¨®s no aclar¨® si esta oferta a los ciudadanos se trata de una medida puntual o va a ser la forma de actuar sistem¨¢tica de la sanidad valenciana para absorber la constante demanda quir¨²rgica. Si no se consiguen los objetivos, el consejero valenciano no descart¨® seguir invirtiendo dinero en cl¨ªnicas; privadas para eliminar las listas que se produzcan.
La medida, que el gobierno valenciano anunci¨® como "pionera en Espa?a" a imitaci¨®n "del modelo sueco", tuvo sus antecedentes en el plan de choque desarrollado de forma piloto en Madrid en 1992 por el entonces ministro de Sanidad Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n. La Administraci¨®n central invirti¨® 983 millones de pesetas en paquetes de conciertos con cl¨ªnicas privadas de un total de 9.245 intervenciones en lista de espera con m¨¢s de seis meses.
Para el sistema de concierto con el sector privado se puso precio a cada intervenci¨®n, la mayor¨ªa de ellas correspondientes a patolog¨ªas menores, que aunque afectan a la calidad de vida del paciente, no hacen peligrar su salud. As¨ª, una operaci¨®n de cataratas se valor¨® entonces en 100.000 pesetas por paciente y una de hernia abdominal en 110.000.
Tiempo despu¨¦s, los propios gestores de la Administraci¨®n central rechazaron los supuestos beneficios de los planes de choque, al constatar, aseguraron, que las listas vuelven a acumularse si no se desarrolla un programa hospitalario de intervenci¨®n quir¨²rgica continuado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Declaraciones prensa
- Joaqu¨ªn Farnos
- Sanidad privada
- Ayuntamientos
- Sistema sanitario
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PP
- Administraci¨®n local
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Sanidad
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Salud
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad