El Gobierno franc¨¦s acusa a los socialistas de haber comprado treguas a los corsos
La crisis corsa est¨¢ envenenando la pol¨ªtica francesa. La oposici¨®n socialista acus¨® el mi¨¦rcoles al Gobierno de rendirse ante los nacionalistas violentos. El ministro de Justicia, Jacques Toubon, respondi¨® acusando a la anterior Administraci¨®n socialista de haber comprado treguas en la Isla con maletines repletos de francos. La oposici¨®n abandon¨® en bloque el Parlamento, y poco despu¨¦s, el l¨ªder del Partido Socialista (PS), Lionel Jospin, calific¨® a Toubon de "indigno de ocupar un ministerio" y exigi¨® "pruebas de sus acusaciones o dimisi¨®n".El primer ministro, Alain Jupp¨¦, intent¨® calmar los ¨¢nimos con la convocatoria de un debate parlamentario sobre C¨®rcega para la semana pr¨®xima, y apel¨® al "sentido de la responsabilidad que se pone siempre de manifiesto en la Asamblea Nacional cuando lo esencial est¨¢ en juego". Jupp¨¦ anunci¨® que viajar¨¢ a C¨®rcega antes del verano para "decir personalmente a los corsos que haremos respetar las leyes de la rep¨²blica".
La situaci¨®n en la isla, con atentados impunes cada noche (por el momento, sin v¨ªctimas) y con la polic¨ªa y los jueces maniatados desde Par¨ªs, parece estar fuera de control. Uno de los barones de la mayor¨ªa parlamentaria conservadora, el liberal Jos¨¦ Rossi, presidente del Consejo General de C¨®rcega del Sur, admiti¨® que "ning¨²n Gobierno, ni de izquierda ni de derecha, ha sido capaz de aportar una soluci¨®n al problema corso desde hace mucho tiempo".
Otro bar¨®n, el ex primer ministro y alcalde de Ly¨®n Raymond Barre, fue a¨²n m¨¢s cr¨ªtico que Rossi: "Estoy dispuesto a admitir que, como dice el Gobierno, haga falta una pol¨ªtica de firmeza y di¨¢logo; pero cuando veo lo que ocurre en C¨®rcega, me pregunto: ?d¨®nde est¨¢ el Estado republicano?". "Si los corsos quieren la independencia, que la tomen", agreg¨® Barre.
Legalidad hundida
La legalidad republicana naufrag¨® hace ya tiempo en la isla mediterr¨¢nea. Un dirigente de A Cuncolta Naziunalista, vitrina legal del Frente Nacional de Liberaci¨®n de C¨®rcega (FLNC), canal hist¨®rico, Fran?ois Santoni, confirm¨® ayer las acusaciones del ministro de Justicia, Jacques Toubon, referentes a 1983, cuando Gaston Deferre era ministro del Interior: "La izquierda compr¨® con dinero a ciertos nacionalistas. Es una informaci¨®n exacta", dijo Santoni, amigo personal de algunos dirigentes gaullistas corsos.En medios nacionalistas citados ayer por Le Monde se afirma que tambi¨¦n el actual Gobierno ha preguntado este mismo a?o cu¨¢nto costar¨ªa la paz, proponiendo eufem¨ªsticamente a los terroristas que eval¨²en "el coste de la desmilitarizaci¨®n del espacio pol¨ªtico y de la reinserci¨®n profesional de los militantes clandestinos".
Para encubrir la quiebra de la legalidad en C¨®rcega, el Gobierno de Alain Jupp¨¦ ha decidido bloquear la actividad judicial. La semana pasada traslad¨® a Par¨ªs, donde el Ministerio de Justicia puede controlar c¨®modamente el trabajo de los jueces, todos los sumarios por asuntos de terrorismo. Seg¨²n informaciones publicadas por el diario Lib¨¦ration y el semanario Le Canard Enchain¨¦, el Gobierno ha llegado a boicotear directamente la tarea judicial.
Cuando el pasado d¨ªa 13 una juez de Bastia, Marie-Pierre Sainte, orden¨® la detenci¨®n del dirigente nacionalista Jean-Michel Rossi por un presunto delito com¨²n, la gendarmer¨ªa local recibi¨® desde Par¨ªs la orden de desobedecer las instrucciones judiciales. Y Rossi no fue detenido. Tanto magistrados como polic¨ªas han denunciado p¨²blicamente la semana pasada que la ley hab¨ªa dejado de imperar en C¨®rcega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.