Francia pide a sus ciudadanos que abandonen Argelia tras el asesinato de 7 monjes trapenses
Francia hizo ayer un "llamamiento solemne a todos los franceses que residen en Argelia" para que abandonen ese pa¨ªs, sumido en la guerra civil, tras conocerse que el Grupo Isl¨¢mico Armado (GIA) degoll¨® el martes pasado a los siete monjes trapenses que manten¨ªa secuestrados desde el 28 de marzo. El asesinato se produjo al fracasar unas negociaciones iniciadas entre los radicales isl¨¢micos, el Gobierno de Par¨ªs y el r¨¦gimen de Argel, con las que se pretend¨ªa intercambiar a los secuestrados por un grupo de fundamentalistas encarcelados en las prisiones de Argelia y de Francia, y entre los que obligatoriamente se reclamaba la libertad del l¨ªder del GIA, Abdelhak Layada.
El llamamiento del Gobierno franc¨¦s a sus ciudadanos residentes en Argelia inclu¨ªa por primera vez una menci¨®n especial a los religiosos, a quienes tambi¨¦n se pide que abandonen el pa¨ªs norteafricano. Las autoridades, al igual que el cardenal arzobispo de Par¨ªs, Jean-Marie Lustiger consideran desgraciadamente cre¨ªble el anuncio realizado por el GIA, la organizaci¨®n m¨¢s cruel y sanguinaria de las act¨²an hoy en Argelia.El cardenal Lustiger apag¨® ayer uno a uno, en un gesto cargado de emoci¨®n, los siete cirios que permanec¨ªan encendidos en la catedral parisina de N?tre Dame desde hace casi dos meses, cuando, en una ceremonia a la que asistieron las m¨¢ximas autoridades religiosas en Francia del islam, el juda¨ªsmo y el protestantismo, fueron prendidos como s¨ªmbolo de esperanza en la vida.
Ayer, el cardenal Lustiger se dirigi¨® a "mis amigos musulmanes" para recordarles que "Dios no puede desear la muerte de hombres, de hermanos que tambi¨¦n son hijos de Dios". Y acab¨® con palabras dram¨¢ticas, que parec¨ªan especialmente dirigidas a los integristas: "Tened piedad de vuestro pueblo".
El cardenal no quiso, sin embargo, sumarse al mensaje oficial del Gobierno de Francia cuando pide el inmediato retorno de todos los franceses residentes en Argelia: "Aqu¨¦llos que teman por sus vidas deben obedecer el llamamiento; aqu¨¦llos que quieran seguir dando testimonio de amor, sabr¨¢n lo que desean hacer".
Los siete monjes asesinados, que ten¨ªan edades comprendidas entre los 50 y los 80 a?os y estaban en su mayor¨ªa enfermos, son el padre Paul Dorchier, el prior Christian Marie de Charge, y los hermanos Christophe le Breton, Bruno, Paul Fabre Miville, Michael Fleury y Celestin Ringeard.
El asesinato de los rehenes fue anunciado por los integristas con una llamada telef¨®nica realizada el mi¨¦rcoles a los servicios centrales de la emisora de la radio marroqu¨ª Midi 1, en la localidad de T¨¢nger. El mensaje fue reconfirmado ayer con un nuevo comunicado enviado por fax y que llevaba por t¨ªtulo El anuncio incontestable de la muerte de los monjes franceses, seg¨²n aseguraron portavoces de la cadena de radio, que se difunde por el norte de ?frica y Francia.
La nota estaba firmada por un emir del GIA, del que no se especificaba su nombre, pero al pie se hab¨ªa colocado el sello de la organizaci¨®n isl¨¢mica. El texto aseguraba que las negociaciones entre el Gobierno franc¨¦s y los dirigentes del GIA se hab¨ªan iniciado el pasado 30 de abril, cuando lleg¨® a la Embajada francesa en Argel una grabaci¨®n con la que el GIA probaba documentalmente que ten¨ªa a los siete monjes trapenses y que ¨¦stos se hallaban en buen estado de salud. Pero estas negociaciones se interrumpieron d¨ªas despu¨¦s sin mediar ninguna explicaci¨®n, seg¨²n se desprende del mensaje de los integristas.
Intercambio
Con anterioridad a esa grabaci¨®n, el mismo Grupo Isl¨¢mico Armado hab¨ªa remitido a los medios de informaci¨®n en Londres, el pasado 18 de abril, una carta dirigida al presidente de la Rep¨²blica Francesa, Jacques Chirac, que fue recogida por todos los medios de informaci¨®n, en la que se ofrec¨ªa la libertad de los monjes trapenses a cambio de un grupo de militantes y activistas isl¨¢micos.Numerosas organizaciones internacionales, entre las que se encontraba la Comunidad Ecum¨¦nica de San Egidio, en Roma, hab¨ªan hecho con toda discreci¨®n un llamamiento a todas las partes implicadas en la guerra civil de Argelia para tratar de lograr la libertad de los siete monjes. Su secuestro y asesinato supondr¨¢ el cierre definitivo del Santuario de Nuestra Se?ora del Atlas, situado en la regi¨®n de Medea, una zona dominada por los grupos integristas radicales, contra los que act¨²an desde hace m¨¢s de cinco a?os y sin ¨¦xito las fuerzas del Ej¨¦rcito regular del r¨¦gimen de Argel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Enfrentamientos
- ?rdenes religiosas
- Argelia
- Matanza civiles
- Integrismo religioso
- Guerra civil
- Acuerdos internacionales
- Fanatismo
- Secuestros
- Acci¨®n militar
- Relaciones internacionales
- Magreb
- Francia
- Guerrillas
- ?frica
- Europa occidental
- Iglesia cat¨®lica
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra
- Cristianismo
- Religi¨®n
- Terrorismo
- Delitos
- Europa
- Conflictos