El Papa, contra la producci¨®n de embriones humanos
Juan Pablo II dirigi¨® ayer un solemne llamamiento contra la producci¨®n de embriones humanos, en el discurso dirigido a los participantes en el simposio internacional sobre Evangelium vitae y derecho, que se celebra estos d¨ªas en el Vaticano.El Papa Wojtyla basa su petici¨®n en el hecho de que "no se percibe una v¨ªa de salida moralmente l¨ªcita para el destino humano de miles de embriones congelados, que son y permanecen para siempre titulares de derechos esenciales. y por lo tanto a tutelar jur¨ªdicamente como personas humanas".
El Papa se dirige "a todos los juristas para que se esfuercen a fin de que los Estados y las instituciones internacionales reconozcan jur¨ªdicamente los derechos naturales del brotar mismo de la vida humana y se hagan tutores de los derechos inalienables que los miles de embriones congelados han adquirido intr¨ªnsecamente desde el momento de la fecundaci¨®n. Los gobernantes mismos", prosigue, "no pueden sustraerse a este compromiso, para que sea tutelado, desde sus or¨ªgenes, el valor de la democracia, la cual ahonda sus propias ra¨ªces en los derechos inviolables de todo individuo humano".
En su encuentro con los 400 participantes en el simposio el Papa ha concentrado su atenci¨®n sobre este tema. En su enc¨ªclica Evangelium vitae, objeto de estudio del citado simposio internacional, el Papa dice que "hoy, en no pocas sociedades, se asiste a una especie de regreso de la civilizaci¨®n fruto de una incompleta y a veces errada concepci¨®n de la libertad humana, que a menudo encuentra legitimaci¨®n p¨²blica en los ordenamientos jur¨ªdicos estatales".
Tal concepci¨®n, "vali¨¦ndose de la regla mayoritaria, ha conseguido introducir en el ordenamiento jur¨ªdico la legitimaci¨®n de la supresi¨®n del derecho a la vida del seres humanos inocentes a¨²n no nacidos". En la enc¨ªclica, publicada en marzo de 1995, Juan Pablo II invita a la objecci¨®n de conciencia hacia leyes contrarias al derecho a la vida, lo que seg¨²n algunos relatores del simposio no significa deslealtad hacia la democracia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.