Londres y Dubl¨ªn intentan un acuerdo para forzar un alto el fuego del IRA
El c¨®mo y el cu¨¢ndo se producir¨¢ el desarme del Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s (IRA) provisional, en el contexto de las negociaciones de paz que se iniciar¨¢n el pr¨®ximo lunes, se han convertido en el ¨²ltimo escollo para que Londres y Dubl¨ªn alcancen un acuerdo total sobre el calendario negociador. El tiempo apremia, pero la cuesti¨®n es lo bastante delicada como para que ayer los dos ministros que elaboran el programa, el brit¨¢nico Patrick Mayhew y el irland¨¦s Dick Spring, concluyeran en Londres su tercer encuentro sin acuerdo. No obstante, el primer ministro irland¨¦s, John Bruton, asegur¨® ayer que espera consensuar los ¨²ltimos detalles con su hom¨®logo brit¨¢nico, John Major, en las pr¨®ximas 24 horas.
Los contactos angloirlandeses se vieron oscurecidos por el anuncio hecho por un portavoz del IRA la noche anterior de que una nueva tregua "es extremadamente improbable".Ha comenzado la cuenta atr¨¢s en el camino hacia la mesa negociadora, momento clave en el proceso de paz del Ulster. El pr¨®ximo 10 de junio, representantes de los 10 partidos m¨¢s votados en las elecciones celebradas la semana pasada en Irlanda del Norte se sentar¨¢n a discutir en Belfast sobre el futuro de la provincia, con una agenda concreta que intentan elaborar sobre la base del acuerdo los dos Gobiernos que tutelan la paz, Londres y Dubl¨ªn. Todo es negociable, en principio, pero el escollo sigue siendo el de aceptar en la mesa a los partidos que representan a los grupos paramilitares sin que ¨¦stos hayan entregado un solo fusil. En el caso del Sinn Fein, partido ligado al IRA, ni siquiera se da otra condici¨®n indispensable: un nuevo alto el fuego de los provisionales.
En esta recta final hacia la mesa negociadora surcada de dificultades, los Gobiernos brit¨¢nico e irland¨¦s lograron ayer "progresos sustanciales" en la elaboraci¨®n de un calendario para el desarme del IRA, que pueda forzar a la organizaci¨®n a ofrecer la esperada tregua. Quedan flecos pendientes de resolver, como elegir qui¨¦n presidir¨¢ las conversaciones de paz y detalles inherentes al desarme.
El pasado s¨¢bado, el ministro para Irlanda del Norte, Patrick Mayhew, dio un primer paso en el acercamiento a una soluci¨®n de compromiso, anunciando que el Sinn Fein ser¨¢ aceptado en la mesa negociadora sin que el IRA haya entregado una sola pistola. Habr¨¢ una moratoria, aparentemente hasta septiembre pr¨®ximo, durante la cual no se mencionar¨¢ en las conversaciones el tema del desarme. La propuesta ha sido aceptada contra todo pron¨®stico por David Trimble, l¨ªder del Partido Unionista del Ulster, el grupo protestante mayoritario en el Ulster, tras una larga entrevista con el primer ministro brit¨¢nico, John Major. En cuanto a la presidencia de la mesa negociadora, todo apunta a que ser¨¢ el ex senador norteamericano George Mitchell, autor del informe del mismo nombre en el que se abordaban las posibilidades de lograr el desarme y el compromiso con los m¨¦todos democr¨¢ticos de los grupos paramilitares en el Ulster, el que la encabece.
Sin embargo, este bonito programa de actos ser¨¢ papel mojado si el IRA no se decide finalmente a ofrecer una nueva tregua, ¨²nica v¨ªa de acceso del Sinn Fein a las negociaciones. Un portavoz del IRA declar¨® que la tregua "es extremadamente improbable" en una llamada a la BBC en Belfast. Hasta el final quedar¨¢ la inc¨®gnita de si el partido republicano se presentar¨¢ en las negociaciones pese a no estar invitado, sobre la base exclusiva del apoyo electoral obtenido el jueves pasado, o si, finalmente, habr¨¢ tregua de los provisionales. Lo cierto, sin embargo, es que el IRA nunca acept¨® la posibilidad de entregar las armas al comienzo, sino al final de las negociaciones de paz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.