El n¨²mero de ocupados subi¨® en 61.420 personas en el mes de marzo
La Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) que, con car¨¢cter mensual, dio a conocer ayer por primera vez el Instituto Nacional de Estad¨ªstica apunta una recuperaci¨®n del empleo y una tendencia del paro a la baja para el segundo trimestre del a?o. Seg¨²n el avance de marzo de la EPA (la media de febrero, marzo y abril), el n¨²mero de ocupados aument¨® en 61.420 personas con respecto a febrero (la media de enero, febrero y marzo). El n¨²mero de parados descendi¨® en marzo en 20.660, cifra muy parecida a los 20.920 parados menos que hubo en ese mes seg¨²n las cifras de paro registrado que publica el Inem.
Las cifras del avance de la EPA abren buenas perspectivas para el segundo semestre del a?o, seg¨²n los ministerios de Trabajo y Econom¨ªa, que expresaron ayer su satisfacci¨®n. El avance de la encuesta da cuenta de un aumento de la poblaci¨®n activa de 40.760 personas con respecto al mes anterior. El n¨²mero de ocupados aumenta en 61.420 y queda en 12,2 millones y el de parados cae en 20.660 y se sit¨²a en 3.596.930, lo que supone un tasa d¨¦ paro del 22,72%, un 0,19% inferior a la del mes anterior.El descenso m¨¢s acusado del paro se dio entre las personas de 20 a 24 a?os, con 17.500 desempleados menos, mientras aument¨® en 1.850 el desempleo entre las personas mayores de 55 a?os. Igualmente aument¨® el paro de larga duraci¨®n, ya que la EPA registra 3.330 personas m¨¢s que perdieron su empleo hace m¨¢s de tres a?os, mientras entre los que buscan el primer empleo el paro descendi¨® en 16.180 personas. Por sectores, s¨®lo aument¨® en agricultura (8.840).
Por comunidades aut¨®nomas es en la Valenciana donde se da la mayor reducci¨®n de desempleados, con 11.150 parados menos, seguida de Madrid, donde cae en 7.300 personas. Sin embargo, en Galicia aumenta en 6.790 personas.
Tasa de paro
Se aprecia una reducci¨®n de la tasa de paro entre los cabezas de familia, ya que ahora se sit¨²a en el 12%, 16 cent¨¦simas por debajo de febrero. Disminuye tambi¨¦n la de quienes son hijos (-0,52%) y aumenta en 19 cent¨¦simas la del c¨®nyuge o pareja.Respecto al mes de febrero, el porcentaje de parados que aceptar¨ªa un empleo que implicara cambiar de residencia es pr¨¢cticamente el mismo: el 28%. Sin embargo, disminuye un poco el porcentaje de quienes aceptar¨ªan un trabajo que les supusiera cambiar de oficio o tener ingresos inferiores a los adecuados a su cualificaci¨®n.
Del total de 8.981.920 hogares con al menos un activo, hay 969.480 en los que todos sus miembros est¨¢n parados, lo que significa una reducci¨®n de 8.090 con respecto a febrero, y 6.139.540 en los que todos est¨¢n ocupados, lo que supone un aumento de 26.560.
El aumento de la ocupaci¨®n afecta casi exclusivamente al grupo de edad de 25 a 54 a?os que cuenta con 61.280 efectivos m¨¢s que en febrero. La distribuci¨®n por sexos es claramente favorable a los hombres, ya que entre ellos el aumento de la ocupaci¨®n se cifra en 42.830, mientras entre las mujeres hay 18.590 ocupadas m¨¢s.
Es en servicios donde se concentra casi todo el aumento del empleo (51.370), que sube tambi¨¦n en construcci¨®n (15.840) y en industria (5.180). La agricultura, por el contrario, pierde 10.970 empleos. El n¨²mero de ocupados a tiempo completo aument¨® en 4.620 (un 0,9% m¨¢s que el mes anterior). A tiempo parcial el incremento fue de 17.780 (un 1,86% m¨¢s).
Mientras el secretario de Estado de Econom¨ªa, Crist¨®bal Montoro, explicaba ayer que el Gobierno pretende reforzar la tendencia a la ca¨ªda del paro con medidas de reactivaci¨®n de la econom¨ªa, pasado Consejo de Ministros, los sindicatos afirman que la creaci¨®n de empleo no es suficiente y rese?an el aumento del paro de larga duraci¨®n y de la contrataci¨®n a tiempo parcial.
UGT recuerda que la contrataci¨®n temporal supone un tercio del total de los asalariados. CC OO critica adem¨¢s la publicaci¨®n de datos mensuales de la EPA sin suficiente informaci¨®n metodol¨®gica. Izquierda Unida, que por el contrario, se congratul¨® de contar con esos datos, y afirm¨® que ponen de manifiesto "un cierto encefalograma plano que ha sufrido la econom¨ªa espa?ola".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.