El Gobierno aplicar¨¢ a todas las comunidades las competencias pactadas con Jordi Pujol
El Gobierno decidi¨® ayer traspasar a todas las comunidades aut¨®nomas las competencias pactadas en abril con los nacionalistas, con la excepci¨®n de lo relacionado con la polic¨ªa auton¨®mica y el r¨¦gimen econ¨®mico foral. Tambi¨¦n decidi¨® renovar los pactos auton¨®micos de 1992, concertados con las 10 comunidades de v¨ªa lenta, a trav¨¦s de una nueva negociaci¨®n con los partidos. Asimismo acelerar¨¢ los traspasos de Educaci¨®n a todas las comunidades para que, una vez igualadas las competencias b¨¢sicas, accedan al nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica el 1 de enero de 1998.
LUIS R. AIZPEOLEALa primera convocatoria de la Comisi¨®n Delegada de Pol¨ªtica Auton¨®mica de la etapa gobernante del PP tuvo rango ceremonial. Fue casi un Consejo de Ministros que presidi¨® el vicepresidente Francisco ?lvarez Cascos, en el que actu¨® como portavoz el titular de Administraciones P¨²blicas, Mariano Rajoy, y al que acudieron la mayor¨ªa de los ministros. La reuni¨®n fue breve, de poco m¨¢s de dos horas, pero de decisiones tajantes.La primera de entidad fue traspasar a todas las comunidades la mayor¨ªa de las competencias pactadas con los nacionalistas, como los puertos, las costas o el Inem, as¨ª como el Insalud, que ya fue transferida a las comunidades de v¨ªa r¨¢pida en la etapa socialista. Para ello, el Gobierno crear¨¢ una comisi¨®n interministerial que presidir¨¢ el secretario de Estado de Administraci¨®n Territorial, Jorge Fern¨¢ndez, y cuya misi¨®n ser¨¢ preparar el informe de delimitaci¨®n de los traspasos. Las ¨²nicas excepciones a esta nueva generalizaci¨®n auton¨®mica ser¨¢n las nuevas competencias de la polic¨ªa aut¨®noma pactadas con CiU y las nuevas atribuciones del r¨¦gimen econ¨®mico foral pactadas con el PNV, por ser competencias exclusivas de los estatutos de Sau y Gernika respectivamente.
El Gobierno acord¨® tambi¨¦n impulsar una negociaci¨®n con los partidos, cuya primera. ronda protagoniz¨® hace unos d¨ªas Mariano Rajoy, para precisar el alcance de los nuevos pactos auton¨®micos, que renovar¨¢n lo acordado en enero de! 1992 para las 10 autonom¨ªas de v¨ªa lenta entre Felipe Gonz¨¢leZ y Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. El Ministerio para las Administraciones, P¨²blicas prepara un documento, de caracter¨ªsticas similares, al de 1992, que ser¨¢ la base de: estas conversaciones. El traspaso del Insalud ser¨¢ la piedra angular a la que se unir¨¢n otros acordados con los nacionalistas y generalizables a todas las comunidades. Mariano Rajoy, cauteloso, no quiso decir ayer que los nuevos pactos cierran el modelo auton¨®mico. "Completar¨¢n el esp¨ªritu constitucional para muchos a?os", se limit¨® a se?alar el ministro.
Acelerar traspasos
El Ejecutivo, con el objetivo de que el nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica entre en vigor el 1 de enero de 1998, decidi¨® tambi¨¦n acelerar los traspasos pendientes a las comunidades de v¨ªa lenta, en cumplimiento de los pactos de 1992. Para que todas las comunidades puedan acogerse plenamente al nuevo sistema de financiaci¨®n, con la gesti¨®n del 30% del IRPF, necesitan contar con todos los traspasos pactados en 1992, incluida Educaci¨®n.
Rajoy inform¨® ayer que el Gobierno se compromete a que se traspasen todas las competencias pendientes antes del 31 de julio, con excepci¨®n de Educaci¨®n, cuya negociaci¨®n se acelerar¨¢ para que culmine en 1997 y la financiaci¨®n pueda entrar en vigor en todas las comunidades aut¨®nomas el 1 de enero de 1998.
El Ejecutivo decidi¨® tambi¨¦n presentar un nuevo proyecto de ley, que se promulgar¨¢ despu¨¦s del verano, para aumentar el rango de la Conferencia Sectorial para Asuntos Europeos igual¨¢ndola al Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera (CPFF). Rajoy inform¨® que dicha conferencia se ocupar¨¢ de que se re¨²nan peri¨®dicamente las conferencias sectoriales de cada ministerio para que las comunidades expresen su opini¨®n sobre los temas que el Gobierno abordar¨¢ ante la Uni¨®n Europea.
El Gobierno acord¨® crear tambi¨¦n un mecanismo para que las comunidades participen en los grupos de trabajo de la Comisi¨®n Europea en los temas que les competen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.