El Gobierno prev¨¦ aprobar hoy el marco de privatizaciones
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy el marco regulador de las privatizaciones, seg¨²n el que se establecer¨¢n las normas para las enajenaciones de empresas p¨²blicas. Este marco recoge la creaci¨®n de una sociedad con las empresas de Patrimonio y otra (la SEPI) con las empresas industriales. Asimismo se constituir¨¢ un consejo de privatizaciones formado por siete personas independientes. Este consejo centrar¨¢ su funci¨®n en analizar las privatizaciones y dar su opini¨®n antes de que las apruebe el Consejo de Ministros. Para presidir ese consejo suena el catedr¨¢tico de Hacienda P¨²blica balear Juan Francisco Corona.La estrategia de las privatizaciones ya ha provocado reacciones. Antonio Guti¨¦rrez asegur¨® ayer en Oviedo que los sindicatos no se quedar¨¢n "s¨®lo en palabras" y pasar¨¢n a "una defensa activa" de empresas y servicios p¨²blicos.
Las anunciadas privatizaciones ser¨¢n tratadas hoy por UGT y CC 00, en la que, adem¨¢s de las federaciones de empleados p¨²blicos, participar¨¢n las organizaciones del Metal y representantes de las dos direcciones confederales, y en la que se dise?ar¨¢ la estrategia y la respuesta que se dar¨¢ contra el proceso de venta de empresas p¨²blicas.
IU ha afirmado tambi¨¦n que mantendr¨¢ "pr¨®ximamente una reuni¨®n con los sindicatos, as¨ª como con los comit¨¦s de empresas p¨²blicas para formar un amplio frente com¨²n que nos permita la defensa del sector p¨²blico".
El presidente de la patronalCEOE,. Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas,sostuvo ayer tambi¨¦n en Oviedo que "no todo es privatiza ble", pero que "el Estado debe dejar de ser el mayor empresario de Espa?a" y que para ello es preciso un proceso de privatizaciones que debe acometerse, dijo, "con orden, racionalidad y un plan estrat¨¦gico global", informa Javier Cuartas. A su juicio, dicho proceso de privatizaci¨®n "no tiene por qu¨¦ producir tragedias". A las cr¨ªticas del ex ministro Juan Manuel Eguiagaray, Cuevas replic¨®: "Si le dejan a ¨¦l diez minutos m¨¢s, privatiza hasta la Cibeles".
Mat¨ªas Rodr¨ªguez Inciarte, vicepresidente del Banco Santander, reiter¨® ayer en Santander el inter¨¦s de la entidad en aumentar su participaci¨®n en el grupo el¨¦ctrico p¨²blico ENDESA, en el que ya tiene el 3%, y en participar en su colocaci¨®n al igual que de otras empresas p¨²blicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Empresas p¨²blicas
- Gesti¨®n empresarial
- Banco Santander
- Privatizaciones
- Consejo administraci¨®n
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Sector p¨²blico
- Presidencia Gobierno
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Endesa
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Sector el¨¦ctrico
- Empresas
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Econom¨ªa
- Energ¨ªa