Duro informe de Periodistas sin Fronteras sobre Iberoam¨¦rica
La organizaci¨®n Periodistas sin Fronteras (PSF) -secci¨®n espa?ola de la ONG Reporters Sans Fronti¨¨res, fundada en Francia- ha hecho p¨²blico su informe sobre la situaci¨®n de la profesi¨®n period¨ªstica en Iberoam¨¦rica en 1995.El estudio se?ala que 13 periodistas fueron muertos en el continente durante el a?o pasado, mientras que 24 se encuentran, desaparecidos. Colombia es el pa¨ªs donde han muerto el mayor n¨²mero de reporteros (5), seguido de Brasil, donde perdieron la vida cuatro periodistas. De los periodistas muertos, siete lo fueron en el ejercicio de su profesi¨®n y seis por causas todav¨ªa no esclarecidas.
Los periodistas que fueron detenidos durante el pasado a?o fueron 73, seg¨²n PFS. A esta cifra hay que a?adir otros 10 que permanecen encarcelados en Per¨². Por otra parte, las agresiones sufridas, entre malos tratos, torturas y atentados fueron 90. Los periodistas que recibieron amenazas de uno u otro tipo fueron 83.
La violencia y los problemas sociales, fruto de las continuas crisis econ¨®micas que atraviesa el continente hacen peligroso el ejercicio del periodismo en Iberoam¨¦rica. A los riesgos d¨¦ cubrir informativamente acontecimientos violentos hay que a?adir que los periodistas son a menudo v¨ªctimas de asociaciones paramilitares de narcotraficantes y guerrilleros. Los reporteros considerados "molestos" son amenazados y atacados continuamente por bandas de polic¨ªas corruptos, militares amnistiados, narcotraficantes y mafias, a veces con la connivencia de los poderes pol¨ªticos y econ¨®micos con grupos guerrilleros.
A todo esto hay que a?adir la existencia de leyes y pr¨¢cticas estatales restrictivas y represivas en muchos pa¨ªses. Estas leyes, a menudo heredadas de reg¨ªmenes militares, a¨²n est¨¢n vigentes en Uruguay, Bolivia y El Salvador. PSF tambi¨¦n denuncia la pr¨¢ctica de presiones judiciales disuasorias al amparo de leyes abusivas antidifamaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.