El cementerio nuclear de El Cabril
El art¨ªculo publicado el domingo 30 de junio en EL PA?S sobre el cementerio nuclear de El Cabril, pleno de iron¨ªa y buena pluma, presenta una visi¨®n id¨ªlica de la instalaci¨®n. Podr¨ªa decirse que a su autor le ocurre lo que a la madre portera de las carmelitas descalzas -a la que alude dos veces- y que le sobra fe en las palabras de Enresa.Da por bueno que la mayor parte de los bidones almacenados en El Cabril "se genera en actividades sanitarias, industriales y agr¨ªcolas". Cuando lo cierto es que la inmensa mayor¨ªa proviene de centrales nucleares. Mirando, por ejemplo, los dos ¨²ltimos informes del Consejo de Seguridad Nuclear se ve que de 277 transportes realizados, s¨®lo 63 eran de instalaciones radiactivas. El resto eran de centrales nucleares. Y en el futuro la proporci¨®n crecer¨¢. El IV Plan de Residuos Radiactivos, elaborado por Enresa, prev¨¦ que s¨®lo 7.000 metros c¨²bicos provengan de instalaciones radiactivas. El resto hasta 203.600 metros c¨²bicos se generar¨¢ en la industria nuclear.
Y tampoco es exacto que sean sobre todo "guantes, jeringuillas, envases, agujas, residuos biol¨®gicos, l¨ªquidos de centelleo y trapos de limpieza". Incluye tambi¨¦n concentrados de evaporador, todos de filtraci¨®n, resinas de intercambiadores i¨®nicos... Que no s¨®lo parecen ser, son mucho m¨¢s t¨®xicos radiactivamente. ?Por qu¨¦ ser¨¢ que los t¨¦cnicos de Enresa en su labor divulgativa siempre omiten los residuos m¨¢s peligrosos?
Y dentro de 300 a?os habr¨¢ que seguir vigilando la instalaci¨®n, porque lo all¨ª almacenado no habr¨¢ dejado de ser peligroso, como se repite machaconamente en todo el art¨ªculo. El Cabril tiene licencia para almacenar agujas de Radio-226 cuya vida media es de 1.622 a?os. Y tambi¨¦n tiene autorizaci¨®n para llevar los grafitos radiactivos de Vandell¨®s I, hoy todav¨ªa en dicha planta, en los que abunda el Carbono-14 con m¨¢s de 5.720 a?os de vida media.- Presidente de la Asociaci¨®n Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.