Clinton pide la pena de muerte para los autores
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
, El presidente Bill Clinton calific¨® ayer el atentado de Atlanta como "un diab¨®lico acto de terrorismo" y prometi¨® poner a sus autores en manos de la ley, con una petici¨®n de pena de muerte por su crimen. En un intento de salir al paso de la psicosis terrorista que se ha apoderado de Estados Unidos despu¨¦s del atentado en Atlanta y las sospechas sobre la explosi¨®n del avi¨®n de la TWA, Clinton llam¨® a la naci¨®n a "no permitir que el terrorismo gane" y a seguir apoyando a los atletas que intentan salvar estos Juegos. "Este es un acto contra el esp¨ªritu de nuestra democracia y contra el esp¨ªritu ol¨ªmpico".
El FBI, que se ha hecho cargo de la investigaci¨®n, no ha mencionado todav¨ªa nombres de personas o grupos sospechosos del atentado, pero un portavoz de esa agencia dijo ayer que existen numerosas pistas que pueden conducir a los autores.Una de esas pistas es la de la voz de la persona que llam¨® al servicio de emergencia de la polic¨ªa (911) momentos antes del atentado para anunciar la colocaci¨®n de una bomba en el Parque del Centenario. "Era la voz de un hombre blanco sin un acento particular", dijo el responsable de la investigaci¨®n por parte del FBI, Woody Johnson. El acento, a?adi¨®, correspond¨ªa a una persona que parec¨ªa ser norteamericana. Agentes federales est¨¢n interrogando, seg¨²n Johnson, a centenares de testigos presenciales de la explosi¨®n en busca de alg¨²n testimonio que ayude a la investigaci¨®n. Al mismo tiempo, expertos del FBI en Washington est¨¢n analizando los detalles de la grabaci¨®n de la llamada al 911, as¨ª como las huellas recogidas en los tel¨¦fonos p¨²blicos desde los que se cree que fue efectuada esa llamada.
El autor de la llamada, seg¨²n fuentes pr¨®ximas a la investigaci¨®n, no reivindic¨® la acci¨®n. Pero el FBI puede encontrar en esa comunicaci¨®n algunos datos que ayuden a resolver el caso. Uno de ellos es el hecho de que la llamada de aviso hubiese sido hecha, como han confirmado las fuentes citadas, desde una de las cabinas situadas cerca del lugar de la explosi¨®n. Eso ha llevado a los investigadores a pensar que la llamada fue realizada, probablemente, por la misma persona que coloc¨® el explosivo, lo que pone en evidencia una operaci¨®n de poco calibre, quiz¨¢s organizada por un s¨®lo individuo o por un grupo sin experiencia en terrorismo.
Otro argumento mencionado en favor de esa hip¨®tesis es el de las caracter¨ªsticas de la bomba, un artefacto casero para cuya fabricaci¨®n s¨®lo se requieren materiales que est¨¢n al alcance de cualquiera en establecimentos de venta al p¨²blico.
Bill Clinton declar¨® ayer que todav¨ªa es pronto para llegar a conclusiones sobre los autores del atentado, pero asegur¨® que ha dado instrucciones de emplear todos los medios para su captura. "No ahorraremos esfuerzos", dijo, "para encontrar a los responsables. Los detendremos, los llevaremos ante la justicia y pagar¨¢n la pena que les corresponda".El presidente norteamericano, que ha estado en Atlanta dos veces desde que comenzaron los Juegos y cuya hija, Chelsea, estaba en esa ciudad en el momento del atentado (aunque no en el mismo Parque del Centenario), declar¨® que Ias personas que ponen en peligro a tanta gente y de una forma tan cobarde merecen la pena capital".
Clinton convers¨® ayer por tel¨¦fono con responsables del FBI y con el presidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional, Juan Antonio Samaranch, para recabar informaci¨®n sobre lo sucedido. Asimismo, estableci¨® contacto, antes de trasladarse a su residencia de fin de semana en Camp David, con el l¨ªder de la oposici¨®n, Robert Dole, el presidente de la C¨¢mara de Representantes, Newt Gingrich, y los l¨ªderes dem¨®cratas en el Congreso con objeto de analizar la situaci¨®n de inquietud nacional creada tras la explosi¨®n en el coraz¨®n ol¨ªmpico de Atlanta.
La Casa Blanca, que hab¨ªa anunciado esta misma semana nuevas medidas de seguridad en los aeropuertos, est¨¢ considerando otra clase de medidas para hacer frente a la psicosis terrorista. Estados Unidos, que durante d¨¦cadas se sinti¨® impermeable al terrorismo, aparece ahora vulnerable a esa amenaza, que los ciudadanos empiezan a percibir como un riesgo diario contra el que el Gobierno se muestra impotente.
El atentado en Atlanta se ha producido despu¨¦s de que las autoridades de esa ciudad y de los Juegos Ol¨ªmpicos asegurasen que ese era el lugar m¨¢s seguro del mundo. 35.000 agentes hab¨ªan sido movilizados en lo que constituye la mayor operaci¨®n de seguridad puesta en marcha en Estados Unidos en tiempos de paz.
Todas esas medidas, sin embargo, han demostrado ser ineficaces. Ayer mismo comenzaron a surgir comentarios sobre si la seguridad en algunas zonas de Atlanta, particularmente en el Parque del Centenario, eran las apropiadas. El portavoz de la Casa Blanca, Michael McCurry, neg¨® una declaraciones atribuidas al vicepresidente, Al Gore, en el sentido de que exist¨ªan fallos en la seguridad en Atlanta, y asegur¨® que el Gobierno estaba satisfecho con las precauciones tomadas. Pese a eso, McCurry no pudo confirmar si la primera dama, Hillary Clinton, que ten¨ªa previsto trasladarse a la sede ol¨ªmpica a mediados de la pr¨®xima semana seguir¨¢ adelante con sus planes de viaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Terrorismo internacional
- Juegos Ol¨ªmpicos 1996
- Declaraciones prensa
- Pena muerte
- Bill Clinton
- Estados Unidos
- Sentencias condenatorias
- Derechos humanos
- Sentencias
- Atentados terroristas
- Juegos Ol¨ªmpicos
- Gobierno
- Gente
- Sanciones
- Competiciones
- Juicios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Terrorismo
- Deportes
- Justicia
- Sociedad