"No me sirve el Plan hidrol¨®gico de Borrell"
, El nombramiento de este enjuto abogado asturiano para dirigir la pol¨ªtica del agua y las costas fue una sorpresa. Benigno Blanco, de 38 a?os, asesor del Grupo Popular en el Parlamento y ex responsable del equipo jur¨ªdico de Iberdrola, ha roto una tradici¨®n. Estos puestos siempre los hab¨ªan ocupado profesionales de la ingenier¨ªa.Pregunta. Los primeros comentarios al conocer que ocupar¨ªa la Secretar¨ªa de Estado de Aguas y Costas fueron que el sector hidroel¨¦ctrico entraba a saco en la pol¨ªtica hidr¨¢ulica.
Respuesta. Es estrictamente falso. Fui de Iberdrola hasta hace tres meses. Ahora sirvo a los intereses generales, seg¨²n he jurado expresamente. Decir lo contrario es injusto y calumnioso.
P. Desde su ¨²ltimo puesto plante¨® a la Administraci¨®n una indemnizaci¨®n de 60.000 millones de pesetas, reducidos luego a 12.000, por los perjuicios ocasionados a la presa de Millares, de Iberdrola, al construirse la presa de Tous. Se sabe que se ha apartado de intervenir en ese litigio. ?C¨®mo se resolver¨¢?
R. Me he abstenido con todas las consecuencias. Mi opini¨®n podr¨ªa influir en la resoluci¨®n que pueda tomar el Ministerio de Medio Ambiente. No ser¨ªa ¨¦tico pronunciarme.
P. Los tribunales han dicho que la presa de Itoiz (Navarra) carece de soporte legal. De estar aprobado el Plan Hidrol¨®gico Nacional (PHN),no se plantear¨ªan ¨¦se y otros problemas de infraestructuras.
R. Si se consolidase la interpretaci¨®n jurisprudencial de la Audiencia Nacional en el caso de Itoiz, s¨ª; pero en la pr¨¢ctica se hacen obras todos los a?os. Es el ¨²nico caso en que un tribunal lo ha interpretado as¨ª.
P. ?Cree que la gente es consciente de la necesidad del Plan Hidrol¨®gico Nacional?
R. Es un instrumento legal vinculante para los particulares y las administraciones. No es un compromiso pol¨ªtico como el plan de igualdad de la mujer o el gerontol¨®gico. Tiene el mismo rango que la Ley de Aguas. Su ausencia crea un vac¨ªo normativo muy preocupante, porque nos priva de instrumentos operativos en la articulaci¨®n hidr¨¢ulica de Espa?a. De ah¨ª su absoluta prioridad.
P. El anterior Gobierno lo ten¨ªa pr¨¢cticamente elaborado.
R. No me sirve el documento de 1993 de Borrell. Subyace una planificaci¨®n que me parece poco responsable al pretender definir las necesidades de agua en Espa?a a 20 a?os vista y planificar infraestructuras para atender esas necesidades. No hay fundamentos para creer que seamos capaces de planificar a ese plazo sin saber la evoluci¨®n de la econom¨ªa, la agricultura y la climatolog¨ªa. Hay que ser m¨¢s humildes.P. ?Considera excesivas las previsiones sobre las necesidades de agua?
R. Las cifras que maneja ese plan no cuentan con un apoyo serio. La planificaci¨®n tiene que hacerse con previsiones constatables sobre un horizonte que no debe ir m¨¢s all¨¢ de los cinco o diez a?os. ?Qui¨¦n sabe c¨®mo va a ser el proceso demogr¨¢fico o la agricultura dentro de 20 a?os? No puede ser un brindis al sol.
P. ?Tampoco les sirve el plan de regad¨ªos que se aprob¨® y pact¨® con las comunidades aut¨®nomas?
R. No nos sirve porque no se basa en nada. No tiene fundamentos ni estudios serios. Se aprob¨® casi por sorpresa. El consentimiento de las comunidades se bas¨® en una hip¨®tesis de regad¨ªos cuya documentaci¨®n no exist¨ªa cuando se les consult¨®. Al margen de las opciones pol¨ªticas de cada uno, el plan de regad¨ªos es puro voluntarismo. Hay que revisarlo ¨ªntegramente. Los estudios encargados para sustentarlo todav¨ªa no se los han entregado a la ministra de Agricultura. Por supuesto, el anterior ministro ni los conoc¨ªa cuando elev¨® al Consejo de Ministros su aprobaci¨®n.
P. ?Se encuentran en el mismo caso los planes de las cuencas hidrogr¨¢ficas?
R. Tambi¨¦n deben ser revisados por el Consejo Nacional del Agua. De su dictamen saldr¨¢n luces y datos enriquecedores para el Plan Hidrol¨®gico. Luego est¨¢ el criterio pol¨ªtico del Consejo de Ministros, que podr¨¢ introducir variaciones.
P. Todo se va a revisar. ?Puede decirme en qu¨¦ direcci¨®n?
R. Habr¨¢ que modificar las previsiones sobre las necesidades de recursos por defecto y por exceso. Y en lo tocante a la calidad de las aguas. Estamos muy lejos de cumplir las exigencias comunitarias.
P. ?En qu¨¦ aspectos?
R. Tenemos abiertos dos expedientes en la Uni¨®n Europea por incumplimiento de las directivas sobre aguas de ba?o y la emisi¨®n de agentes contaminantes a los r¨ªos. Con la sequ¨ªa ha sido dif¨ªcil controlar la calidad de las aguas, pero tenemos que apretar m¨¢s en la planificaci¨®n al respecto.
P. Creo que ha sido usted mismo quien ha dicho que Espa?a no podr¨¢ cumplir los plazos sobre depuraci¨®n de aguas.
R. Podremos llegar al a?o 2005 con los objetivos de la directiva cumplidos [depuraci¨®n de vertidos de volaciones de hasta 0.000 habitantes], pero es dif¨ªcil cumplir el plazo intermedio, el del a?o 2.000, [m¨¢s de 15.000 habitantes].
P. El Gobierno ha anunciado la modificaci¨®n de la Ley de Aguas en breve.
R . Vamos a dotar de m¨¢s autonom¨ªa a las confederaciones hidrogr¨¢ficas. Podr¨¢ ir. en esta reforma o quiz¨¢ no sea necesario.
P. Se habla de flexibilizar el r¨¦gimen de concesiones.
R. En este momento las concesiones se vinculan a. una persona concreta y a un uso concreto. Ni siquiera el mismo concesionario puede usar las aguas para usos diferentes a la concesi¨®n otorgada hace decenas de a?os, que nada tiene que ver con sus necesidades actuales. Se trata de que el concesionario pueda ceder total o parcialmente, con autorizaci¨®n de la Administraci¨®n, ese derecho a usar las aguas para otros usos por ¨¦l mismo u otra persona. ?Qu¨¦ ventajas tiene? Que no se pierdan recursos por el mero mantenimiento de concesiones hist¨®ricas. El r¨¦gimen actual petrifica los usos del agua, no los optimiza.
P. ?Lo que usted llama flexibilizaci¨®n incluye la creaci¨®n de mercados de agua?
R. No tengo un modelo de mercado del agua, porque ser¨ªa un modelo te¨®rico. Mi pretensi¨®n es que en Espa?a se abra esta puerta para que haya transmisiones de derechos de usos de agua. Y a la luz de la experiencia, definir los ¨¢mbitos de lo que podr¨ªamos llamar el mercado de agua. Supongo que este tipo de transferencias se producir¨¢n con car¨¢cter local y comarcal. Si se deduce que funciona, no se puede ir contra la realidad, podr¨¢ ampliarse, o a lo mejor me equivoco.
P. ?Cabe extender el mercado a, los trasvases?
R. Si el mercado del agua demuestra que es operativo para asignar mejor los recursos hidr¨¢ulicos, puede ser un sustrato para una pol¨ªtica de trasvases, para que no dependa de una decisi¨®n pol¨ªtica, sino que responda a una aplicaci¨®n ¨®ptima y rentable en beneficio del cedente y del beneficiario. Lo mismo sucede con la financiaci¨®n privada. Es bueno que el pa¨ªs se acostumbre a la financiaci¨®n extrapresupuestaria all¨ª donde haya posibilidad de repercutir los costes. La visi¨®n del Estado keynesiano que se responsabiliza de todo pertenece a la historia. Debe promover y garantizar el uso com¨²n, pero no hay raz¨®n para que lo haga a su costa permanentemente, cuando la sociedad quiere y puede financiarlo con menores costes.
P. Mercado del agua, financiaci¨®n privada... ?no ir¨¢n a delegar la protecci¨®n de las costas?
R. Me planteo establecer mecanismos ¨®ptimos para coordinar las distintas competencias sobre el dominio p¨²blico costero. Las conquistas hist¨®ricas de protecci¨®n de la costa espa?ola son irrenunciables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Obras ampliaci¨®n
- Pol¨ªtica nacional
- Benigno Blanco Rodr¨ªguez
- Plan Hidrol¨®gico Nacional
- Declaraciones prensa
- Playas
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- Trasvase agua
- Depuradoras agua
- Planes hidrol¨®gicos
- Obras hidr¨¢ulicas
- Depuraci¨®n agua
- Ministerios
- Obras p¨²blicas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tratamiento agua
- Costas
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Espacios naturales
- Abastecimiento agua
- Gobierno
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica