El Defensor del Pueblo pide la entrada en Espa?a de los 15 inmigrantes de Barajas
El Defensor del Pueblo, Fernando ?lvarez de Miranda, cree que la situaci¨®n de los 15 inmigrantes ilegales centroafricanos que permanecen desde el 21 de julio en el aeropuerto madrile?o de Barajas podr¨ªa enmarcarse en los supuestos legales que prev¨¦n la autorizaci¨®n para entrar en Espa?a. As¨ª, considera que, una vez denegada la solicitud de asilo y al no ser posible su devoluci¨®n inmediata por carecer de documentaci¨®n adecuada o por dificultades. para repatriarlas, estas personas podr¨ªan entrar en Espa?a tras adoptarse las medidas cautelares oportunas e informar a la autoridad judicial.En el caso de los 15 inmigrantes se cumplen estos dos factores, ya que llegaron en un vuelo procedente de Malabo, pero con documentaci¨®n falsa, y Guinea Ecuatorial se niega a aceptarlos en su territorio. Ayer mismo, fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores aseguraron que las negociaciones con el pa¨ªs africano est¨¢n bloqueadas y afirmaron tambi¨¦n que habr¨ªa que esperar todo el tiempo que fuera necesario hasta que se alcanzara un acuerdo. Esta misma semana se anunciaron medidas contra Guinea si no acepta su responsabilidad en este caso y se niega a colaborar en la repatriaci¨®n.
El Defensor dirigi¨® ayer un escrito al Director General de Pol¨ªtica Interior pidiendo informaci¨®n sobre las gestiones que se est¨¢n realizando para poner fin a la situaci¨®n de estos ilegales.
M¨¢s de 100 detenidos en 8 d¨ªas
Por otra parte, m¨¢s de 100 inmigrantes ilegales han sido detenidos en Andaluc¨ªa en lo que va de mes, 50 de ellos el pasado mi¨¦rcoles. De otros muchos s¨®lo se han encontrado las embarcaciones, vac¨ªas, en que se desplazaron.Al buen tiempo reinante en el estrecho de Gibraltar, que facilita el viaje de las pateras en las que llegan estos africanos, se une este a?o otra causa que incrementa sus cifras: los rumores sobre la campa?a de regularizaci¨®n de la situaci¨®n de este tipo de inmigrantes. En. opini¨®n de la organizaci¨®n Andaluc¨ªa Acoge, informaciones mal explicadas pueden motivar el aumento de sus intentos de entrada.
A la regularizaci¨®n de los inmigrantes ilegales emprendida por la Administraci¨®n, que finaliza el pr¨®ximo d¨ªa 23, pueden acogerse los que hayan tenido un permiso de trabajo o de residencia antes de enero de 1996, y tambi¨¦n quienes puedan demostrar tener parientes cuya situaci¨®n en Espa?a estuviera regularizada antes de esa fecha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Refugiados pol¨ªticos
- Repatriaci¨®n
- Pol¨ªtica nacional
- Destierro
- Fernando ?lvarez de Miranda
- Extranjeros
- Asilo pol¨ªtico
- Presidencia Gobierno
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Guinea Ecuatorial
- Deportaci¨®n
- Defensor Pueblo
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n irregular
- Relaciones internacionales
- Pol¨ªtica migratoria
- Sentencias
- Inmigraci¨®n
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Sanciones
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- Demograf¨ªa
- Juicios