La deserci¨®n de 3.000 'jemeres rojos' impulsa la unidad de Camboya
/ REUTER, El ministro de Informaci¨®n camboyano, Ieng Mouly, calific¨® de "un paso muy importante para la unificaci¨®n del pa¨ªs" la deserci¨®n de dos comandantes de los Jemeres rojos junto con 3.000 guerrilleros. El Gobierno de Camboya indic¨® ayer que sus representantes se encuentran ya en las bases de Phnom Malai y Pailin (noroeste del pa¨ªs) para preparar la vuelta a la vida civil de estos dos importantes enclaves guerrilleros.
La televisi¨®n estatal emiti¨® anoche un comunicado de los comandantes Sok Peap y Ei Chien en el que ambos declaraban su apoyo incondicional a leng Sary, el n¨²mero dos de los jemeres rojos, y a la reconciliaci¨®n nacional. El Gobierno sigue sin mencionar a leng Sary entre los que se han pasado a sus filas; seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas, porque no debe de saber muy bien qu¨¦ hacer con un desertor que est¨¢ condenado a muerte en el mismo juicio en rebeld¨ªa en que fue condenado Pol Pot, ambos acusados de haber dado muerte a m¨¢s de un mill¨®n de camboyanos durante el tiempo que estuvieron en el poder (1975-1979). El juicio no fue reconocido internacionalmente porque fue dictado por los invasores vietnamitas, que pusieron fin al r¨¦gimen sanguinario de los jemeres rojos.
Mientras, la radio clandestina de los jemeres rojos informaba de que el Comando Supremo de los Jemeres Rojos hab¨ªa emitido una orden de arresto para ser juzgados por un tribunal militar" contra Sok Peap y Ei Chien, comandantes al mando de las divisiones 450 y 415, lo que confirma el anuncio hecho el jueves por el co primer ministro camboyano, Hun Sen, de que ambos hab¨ªan desertado. Las dos divisiones cuentan con unos 800 hombres en armas, adem¨¢s de sus familias. El jueves esa emisora, captada en Bangkok, tildaba de "traidor" y "vendido" a Ieng Sary.
Duro golpe
Estas deserciones suponen el mayor golpe sufrido por los Jemeres rojos desde la p¨¦rdida del Gobierno. La guerrilla, que particip¨® en las negociaciones de paz de Par¨ªs, no reconoci¨® el resultado de las elecciones generales de 1993, auspiciadas por Naciones Unidas, y continu¨® su acci¨®n armada contra el Ej¨¦rcito camboyano.Fuentes militares camboyanas consideran que ya s¨®lo quedan desperdigados por el pa¨ªs peque?os grupitos sueltos de jemeres rojos, en su mayor¨ªa dedicados al bandidaje, adem¨¢s de algunas unidades en esa misma zona de Plinom Malai y Pailin fronteriza con Tailand¨ªa, fieles a los duros: el ex ministro de Defensa Son Sen y Khieu Sampl¨ªan Este ¨²ltimo parece haberse convertido en el jefe virtual de la guerrilla, ya que poco o casi nada se sabe de Pol Pot.
La situaci¨®n en el ¨¢rea era ayer tensa por temor a que las unidades fieles lanzasen un ataque contra los desertores que a¨²n permanecen en sus bases. Hun Sen dio la orden al Ej¨¦rcito de prepararse para repeler cualquier ataque.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.