Aparece en Palafrugell el boceto del cuadro de Goya 'Carlos IV a caballo'
Los propietarios del ¨®leo aseguran que han comprobado su autenticidad
El boceto del c¨¦lebre cuadro de Goya Carlos IV a caballo, cuyo paradero se desconoc¨ªa desde que fue subastado en Par¨ªs en 1885, ha aparecido en la localidad catalana de Palafrugell. El trabajo preparatorio hallado, un ¨®leo de peque?o formato -38 x 30 cent¨ªmetros-, fue adquirido hace unos a?os por varios vecinos de Palafrugell, que lo compraron a un anticuario de la poblaci¨®n "por un precio muy bajo", seg¨²n asegur¨® ayer el galerista Xavier Amir en la presentacion de la obra a los medios de comunicaci¨®n. Los propietarios han puesto el cuadro a la venta y lo han ofertado al Estado.
Xavier Amir explic¨® que los propietarios del boceto -que han preferido permanecer en el anonimato- no se "han atrevido" a hacer p¨²blico el hallazgo hasta contar con las suficientes garant¨ªas de que la obra que ha llegado a sus manos es un aut¨¦ntico goya. B¨¢sicamente, les pesaba el antecedente de la falsa atribuci¨®n a Goya de un cuadro de Mariano Salvador Maella que "apareci¨®" en marzo de este a?o en la sede de la Comunidad Aut¨®noma de Madrid.Un minucioso trabajo de espectroscopia Raman -t¨¦cnica de estudio de los pigmentos a trav¨¦s de rayos l¨¢ser- y el informe favorable de varios expertos de la Universidad Aut¨®noma de Madrid avalan, en opini¨®n de Amir, la autenticidad de la tela encontrada.
El boceto, seg¨²n los expertos, fue realizado por Francisco de Goya en 1799, en El Escorial. Un a?o despu¨¦s, el artista aragon¨¦s pint¨® la tela definitiva, el retrato ecuestre del rey Carlos IV que hoy se exhibe en el Museo del Prado de Madrid. Entre el trabajo preparatorio hallado en Palafrugell y la obra definitiva hay pocas diferencias, que se advierten sobre todo en algunos rasgos del rostro del monarca.
El an¨¢lisis espectrosc¨®pico que se ha llevado a cabo en la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a, bajo la direcci¨®n de Sergio Ruiz-Moreno, ha permitido identificar en el boceto una paleta t¨ªpicamente goyesca. A trav¨¦s de rayos l¨¢ser de una micra de di¨¢metro, ha podido detectarse en el peque?o ¨®leo una gama de colores que s¨®lo utiliz¨® el genio aragon¨¦s y que permiten determinar la ¨¦poca en que la tela fue realizada. En la obra, explic¨® Ruiz-Moreno, abunda un bermell¨®n que Goya usaba a menudo, mientras que los pintores de su ¨¦poca recurr¨ªan a rojos de menor calidad.
El especialista de la Universidad Polit¨¦cnica apunt¨® la "imposibilidad". de que el trabajo preparatorio de Carlos IV a caballo fuera pintado por ayudantes del taller de Goya. "A medida que se va recorriendo a trav¨¦s del l¨¢ser cada cent¨ªmetro cuadrado de la tela, se detecta la presencia de nuevas pinceladas y nuevos pigmentos. Esto no lo puede conseguir un ayudante de taller porque entonces ya ser¨ªa tan famoso como el propio Goya", dijo Ruiz-Moreno.
?ste reconoci¨®, sin embargo, que la investigaci¨®n por l¨¢ser no basta para determinar la autenticidad del cuadro y remiti¨® a los an¨¢lisis estil¨ªsticos y art¨ªsticos que se han realizado en la Universidad Aut¨®noma de Madrid.
Entre los expertos que se han ocupado de este tipo de investigaci¨®n y que han autentificado la obra destaca Jos¨¦ Luis Morales Mar¨ªn, especialista en Goya. Con estos avales, Sergio Ruiz-Moreno y Xavier Amir afirmaron ayer que existen "serias razones para afirmar que el ¨®leo hallado es el boceto de Carlos IV a caballo, del que desde 1885 se hab¨ªa perdido el rastro. De su existencia se hace referencia en siete documentos bibliogr¨¢ficos".
Los an¨®nimos propietarios del boceto lo han puesto a la venta y lo han ofertado al Estado, que, seg¨²n explicaron, ha creado una comisi¨®n para estudiar el cuadro y dictaminar la postura oficial ante el ofrecimiento. "La voluntad de los titulares de la obra es que quede en manos p¨²blicas, aunque ya se ver¨¢ si alg¨²n particular pasa finalmente por delante del Gobierno",. dijo Xavier Amir. El galerista no quiso entrar a evaluar econ¨®micamente el ¨®leo, si bien indic¨® que el ¨²ltimo goya subastado en Londres se vendi¨® por unos 420 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.