Medios israel¨ªes anuncian una inminente reuni¨®n entre Benjam¨ªn Netanyahu y Yasir Arafat
La televisi¨®n estatal israel¨ª asegur¨® ayer que la eternamente pospuesta entrevista entre el primer ministro israel¨ª, el derechista Benjam¨ªn Netanyahu, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasir Arafat, se celebrar¨¢ hoy al norte de la zona aut¨®noma de Gaza. Fuentes palestinas mostraron sin embargo su desconfianza de que el encuentro se fuera a celebrar, hoy, aunque un responsable oficial palestino confirm¨® anoche que podr¨ªa tener lugar esta semana. Los palestinos exigen que se respete ¨ªntegramente lo firmado en el acuerdo de Oslo.
El ministro de Exteriores israel¨ª, David Levy, hab¨ªa anunciado, horas antes de la informaci¨®n retransmitida por la televisi¨®n, que la primera entrevista entre ambos l¨ªderes se celebrar¨¢ "esta semana" y que antes de ese encuentro Arafat se reunir¨¢ con el titular de Defensa, Isaac Mordejai.Las fren¨¦ticas negociaciones entre representantes israel¨ªes y palestinos para tratar de rescatar el desfalleciente proceso de paz estuvieron a punto de naufragar en numerosas ocasiones. Ayer, poco antes de que las delegaciones reanudaran sus contactos, una fuente palestina revel¨®: "Hay pesimismo. Nosotros queremos que Netanyahu se comprometa cara a cara con Arafat a respetar los acuerdos firmados por el anterior Gobierno de Israel. Ellos insisten en que hay que volver a negociarlos".
Las desconfianza era patente en las conversaciones que ambas partes sosten¨ªan ayer. "Los palestinos quieren que la reuni¨®n entre Arafat y Netanyahu no se convierta en una mera aparici¨®n ante los fot¨®grafos. Netanyahu debe declarar expl¨ªcitamente que Israel va a cumplir con los compromisos contra¨ªdos. Tiene que decir claramente que su Gobierno va a cumplir con los acuerdos de Oslo", declar¨® una alta fuente palestina.
Eso es precisamente lo que complica las cosas. Netanyahu, que desde su elecci¨®n el pasado 29 de mayo, se niega a tomar contacto directo con Arafat, no ha dejado de decir desde un principio que su Gobierno quiere renegociar los acuerdos, incluso. retroceder a la Conferencia de Paz celebrada en Madrid en 1991 y que puso en marcha el proceso de paz en la zona.
Aparte de desairar a Arafat, el nuevo primer ministro israel¨ª ha enfurecido a los palestinos al impulsar vigorosamente la ampliaci¨®n de colonias jud¨ªas en Cisjordania y al negarse a desarrollar un plan concreto para el repliegue de tropas israel¨ªes de la ciudad palestina de Hebr¨®n, que deb¨ªa comenzar en marzo pasado.
Olvidar Jerusal¨¦n
Netanyahu lo ha dicho en repetidas ocasiones: los palestinos deben olvidar sus reivindicaciones sobre Jerusal¨¦n, y para subrayar ese punto ha cerrado tres instituciones vinculadas con la Autoridad Nacional Palestina de Arafat y ha mandado demoler un centro social en la ciudad vieja.Arafat, que ha intensificado su presi¨®n sobre los israel¨ªes promoviendo la huelga del jueves en Gaza y Cisjordania y la concentraci¨®n del viernes en el Jerusal¨¦n ¨¢rabe, ha advertido en dos ocasiones que, a menos de que se registren avances en el terreno diplom¨¢tico, el retorno a la violencia de la Intifada, es inminente. En un paso que irrit¨® sobremanera a los israel¨ªes, Arafat puso en libertad a m¨¢s de 20 activistas isl¨¢micos vinculados al movimiento radical Ham¨¢s y otras organizaciones que se han atribuido la responsabilidad de varios, atentados.
Los palestinos obtuvieron ayer un espaldarazo de Egipto, cuyo embajador en Israel, Mohamed Bassiuny, anunci¨® que el Gobierno de El Cairo, "ha dado a Israel tres semanas para que comience a poner en marcha cinco puntos que se ha comprometido a cumplir o, en caso contrario,no se celebrar¨¢ la cumbre econ¨®mica" prevista para noviembre en la capital egipcia. Bassiuny cit¨® esos puntos: el repliegue de la ciudad de Hebr¨®n, nuevos repliegues en el resto de Cisjordania, la apertura de una v¨ªa de comunicaci¨®n entre Gaza y Cisjordania, la liberaci¨®n de todas las prisioneras palestinas y el levantamiento total del cierre de Gaza y Cisjordania impuesto por Israel hace seis meses. "No necesitamos promesas. Queremos acciones", dijo el diplom¨¢tico egipcio. Un diplom¨¢tico noruego que asisti¨® a las ¨²ltimas reuniones entre israel¨ªes y palestinos asegur¨® que estos ¨²ltimos aceptar¨¢n "peque?as modificaciones", en lo que respecta a la retirada de Hebr¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Oslo
- Franja Gaza
- Hebr¨®n
- Benjamin Netanyahu
- Yasir Arafat
- Noruega
- Egipto
- Jerusal¨¦n
- Cisjordania
- Acuerdos Oslo
- Acuerdos paz
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Escandinavia
- Conflictos fronterizos
- Negociaciones paz
- Territorios palestinos
- Israel
- Fronteras
- Proceso paz
- Geopol¨ªtica
- Oriente pr¨®ximo
- Pol¨ªtica exterior
- Asia
- Conflictos
- Europa