El paro en EE UU cae al 5,1% y recupera el nivel de 1989
La econom¨ªa estadounidense cre¨® 250.000 empleos en agosto, con lo que la cifra de paro se sit¨²a en el 5,1% de la poblaci¨®n activa, m¨ªnimo que no se conoc¨ªa desde hace siete a?os y medio. La creaci¨®n de empleo fue en especial importante entre los mayores de 55 a?os y los j¨®venes de 20 a 25. A pesar de que la noticia podr¨ªa contribuir a una revisi¨®n al alza de los tipos de inter¨¦s para controlar las presiones inflacionistas, Wall Street super¨® el trago con mucha mayor comodidad que en ocasiones anteriores. El presidente Clinton, en plena campa?a electoral, no dud¨® en subrayar que los datos son la mejor demostraci¨®n de la buena salud de la econom¨ªa de EE UU.Desde marzo de 1989, cuando el desempleo estaba en el 5%, no se conoc¨ªa un ¨ªndice semejante. Los datos de agosto, adem¨¢s, hab¨ªan sido precedidos por las cifras de julio, cuando el paro qued¨® en el 5,4% tras la creaci¨®n de 228.000 empleos. Los expertos hab¨ªan pronosticado que en agosto se mantendr¨ªa la tendencia, pero hab¨ªan calculado que eso podr¨ªa traducirse en una reducci¨®n del ¨ªndice de s¨®lo una d¨¦cima. La realidad constituy¨® una sorpresa. En opini¨®n de Kathar¨ªne Abraham, del Departamento de Trabajo, la creaci¨®n de empleo ha registrado los factores estacionales propios del verano, pero no solamente eso, como lo prueba el hecho de que, adem¨¢s del empleo entre los j¨®venes, han aumentado las cifras de colocaci¨®n de mayores de 55 a?os.
La exhibici¨®n de energ¨ªa del mercado fue r¨¢pidamente explotada por Bill Clinton, que en un mitin en Orlando dijo que el 5,1% de desempleo "es una buena noticia" que demuestra que "la econom¨ªa est¨¢ en la v¨ªa adecuada". "Que el desempleo haya descendido a su m¨ªnimo nivel en los ¨²ltimos siete a?os y medio es la ¨²ltima prueba de que hay un crecimiento s¨®lido, de que contamos con la mayor confianza de los consumidores en muchos a?os".
Despu¨¦s de la habitual reacci¨®n negativa de Wall Street por miedo a que el dato empuje a la Reserva Federal [Banco Central de
EE UU] a elevar los tipos de inter¨¦s, el baj¨®n se corrigi¨® a media ma?ana y el Dow Jones se recuper¨® hasta superar los 60 puntos y cerrar con 52,90 positivos, dando la impresi¨®n de que los mercados financieros se inflaman menos de lo que lo hac¨ªan en situaciones similares o bien que est¨¢n resignados a una inminente subida en el precio del dinero y consideran una p¨¦rdida de tiempo el expresar su rechazo con un desplome en las cotizaciones de la bolsa.
De la radiograf¨ªa de la creaci¨®n de empleos de agosto se observa la fortaleza del sector industrial, que se apunta el 10% de los nuevos empleos despu¨¦s de haber perdido 27.000 puestos en julio. El resto se reparte entre educaci¨®n, inform¨¢tica y servicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.