Un presunto miembro del IRA muerto y cinco detenidos en una operaci¨®n policial en Londres
Un presunto miembro del IRA result¨® muerto ayer y otras cinco personas fueron detenidas en una espectacular operaci¨®n policial en Londres en la que se decomisaron 10 toneladas de explosivos y abundante material almacenado por los terroristas para perpetrar "imninentes atentados" en Gran Breta?a. El hallazgo vuelve a cuestionar el impacto que la estrategia del IRA, puede tener sobre el fr¨¢gil proceso de paz en Irlanda del Norte y permite al primer ministro brit¨¢nico, John Major, dudar del compromiso real con el proceso de paz del ala pol¨ªtica de los provisionales. "Es imposible reconciliar la ret¨®rica pacifista del Sinn Fein con los preparativos asesinos del IRA", advirti¨® Major.
Gerry Adams, presidente del Sinn Fein, devolvi¨® los reproches al primer ministro al se?alar que el Gobierno brit¨¢nico no inspira confianza cuando dice estar comprometido con el proceso de paz en Irlanda del Norte. Adams lament¨® la p¨¦rdida de una vida humana en la operaci¨®n policial e insisti¨® en la necesidad de "lleriar el vac¨ªo actual del proceso de paz con conversaciones sustanciales".El intercambio de acusaciones subray¨® la inmensa inc¨®gnita que planea sobre el futuro de las negociaciones, de paz iniciadas en junio pasado en la capital de Irlanda del, Norte con la ausencia forzada del Sinn Fein. Lo ¨²nico que parece claro es que el IRA sufri¨® ayer un severo rev¨¦s en sus preparativos para una nueva escalada terrorista en Gran Breta?a, tendente a forzar al Gobierno brit¨¢nico a aceptar al Sinn Fein en la mesa negociadora. El portavoz de seguridad del Partido Unionista del Ulster, Ken Maginnis, se?al¨® ayer que el IRA preparaba un ¨²ltimo atentado antes de anunciar un nuevo alto el fuego.
Major se apresur¨® a felicitar a las fuerzas de seguridad por una operaci¨®n calificada por los responsables policiales como la m¨¢s emportante de las desarrolladas en Gran Breta?a en los ¨²ltimos a?os por el volumen del material apresado y destinado, seg¨²n todos los indicios, a un inmediato y destructivo uso. Adem¨¢s (le las 10 toneladas de explosivos de fabricaci¨®n casera, apiladas en cajas en el interior de un dep¨®sito industrial en Horsney, al norte de Londres, los agentes se incautaron de casi un kilo de semtex, tres fusiles Kal¨¢shnikov, dos pistolas, abundante, munici¨®n y varios detonadores, adem¨¢s de dos camiones y varios veh¨ªculos.
Paul Condon, responsable de la polic¨ªa metropolitana, destac¨® la importancia de una intervenci¨®n que ha abortado "sin la menor duda" una gran tragedia.
Aunque el depliegue de las fuerzas del orden, en conexi¨®n con agentes del M15 (contraespionaje), lleg¨® al sur de Sussex -donde fue detenido uno de los sospechosos, al parecer, un trabajador de British Air-ways y a Yorkshire, donde se recuper¨® parte del material explosivo, el grueso de la acci¨®n policial se centr¨® en un edificio de Glenthorne Road, al oeste de Londres. All¨ª viv¨ªan cuatro de los detenidos y el presunto activista -del IRA que muri¨® en el hospital de Charing Cross tras ser alcanzado por los disparos de los agentes de la secci¨®n armada de Scotland Yard (la polic¨ªa de Londres). Huellas de sangre en las escaleras del edificio de tres plantas donde durante a?os funcion¨® una hostal para trabajadores irlandeses en Londres, dejaban constancia del tiroteo mantenido por la polic¨ªa y los presuntos terroristas.
Vecinos de la calle, que permaneci¨® acordonada durante varias horas, dijeron haber escuchado gritos y disparos durante la madrugada de ayer, seguidos de ruidos de sirenas y un considerable despliegue de veh¨ªculos policiales.
Camiones bomba
En un comunicado oficial, Scotland Yard se apunt¨® el ¨¦xito de haber "frustrado una serie de ataques inminentes del IRA en Gran Breta?a, que inclu¨ªan el uso de camiones bomba que habr¨ªan causado graves p¨¦rdidas de vidas humana y una masiva alteraci¨®n de la vida ciudadana". Este nuevo golpe al IRA se produce apenas dos meses despu¨¦s de que la brigada antiterrorista de Scotland Yard detuviera a siete personas en varios pisos de la capital brit¨¢nica y se incautara de una treintena de detonadores destinados a otras tantas bombas.
Desde el 9 de febrero pasado -cuando el IRA dio por terminada una tregua que dur¨® casi 18 meses al hacer estallar una potente bomba en Canary Wharf, el distrito financiero de Londres- la organizaci¨®n ha desatado una cadena de atentados terroristas. En marzo y abril pasados estallaron bombas de mediana potencia en la capital brit¨¢nica -una de ellas se cobr¨® la vida de Edward O'Brien, el terrorista que la portaba- y fall¨® la colocada bajo el puente de Hammersmith, cerca de donde ayer se desarroll¨® la operaci¨®n policial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.