Propuesta de sanciones a los que publiquen datos judiciales en Francia
El Gobierno se plantea endurecer m¨¢s el secreto de instrucci¨®n
Un informe solicitado por el Gobierno conservador franc¨¦s propone la prohibici¨®n absoluta de art¨ªculos period¨ªsticos sobre investigaciones judiciales y sumarios durante la fase de instrucci¨®n, as¨ª como multas elevadas para los periodistas que violen esa prohibici¨®n. La existencia de este trabajo ha provocado fuertes cr¨ªticas.
"Un secreto absoluto" deber¨ªa ser observado respecto de la instrucci¨®n del proceso, seg¨²n el texto que fue remitido el martes por la jurista Mich¨¨le Laure Rassat al ministro de Justicia, Jacques Toulbon, que le hab¨ªa encargado un informe sobre un anteproyecto de ley del proceso penal.
El informe propone un trato severo a los periodistas que publiquen piezas procedentes de los sumarios judiciales: en concreto, multas que pueden oscilar entre los 25.000 y los 300.000 francos (625.000 a 7,5 millones de pesetas). Los magistrados o los abogados que les faciliten informaci¨®n ser¨ªan reos de un delito y, se arriesgar¨ªan a una inhabilitaci¨®n profesional de cinco a?os.
Seg¨²n Rassat, hace falta "proteger al juez", as¨ª como a los periodistas contra las empresas "que les fuerzan a buscar asuntos a cualquier precio".
El secreto de instrucci¨®n existe en Francia desde hace 40 a?os. Es obligado para los jueces y la polic¨ªa judicial, pero no para los periodistas, los acusados y los testigos.
La propuesta de endurecimiento de este secreto de instrucci¨®n se produce en paralelo con la multiplicaci¨®n de informaciones de prensa sobre investigaciones y sumarios judiciales que afectan a personalidades de la mayor¨ªa parlamentaria, tras una serie de esc¨¢ndalos que hab¨ªan afectado antes a los responsables socialistas.
El ministro de Justicia, Jacques Toubon, subray¨® el mi¨¦rcoles pasado que el Gobierno extraer¨¢ del informe las conclusiones que considere pertinentes, lo cual servir¨¢ de base a un debate sobre la reforma del procedimiento penal en 1997.
Una tapadera
El jefe de la oposici¨®n socialista, Lionel Jospin, ha expresado su inquietud por las conclusiones del informe, estimando que, si fuera llevado a la pr¨¢ctica, la prensa no podr¨ªa informar acerca de los procesos en marcha.Un responsable centrista de la mayor¨ªa, el diputado Bernard Bosson, ha criticado abiertamente el informe. "Yo no creo ni por un segundo que se pueda ser una democracia, tener medios de comunicaci¨®n libres y mantener el secreto de instrucci¨®n", afirm¨®.
Grandes diarios han reaccionado inmediatamente a este proyecto. Lib¨¦ration afirma que adoptar ese informe representar¨ªa un retroceso gigantesco de la libertad de expresi¨®n. Para Le Monde, "el m¨¦todo propuesto por Rassat no har¨ªa sino acrecentar la p¨¦rdida de confianza del pa¨ªs en sus gobernantes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.