Manchester recuerda la guerra civil en su 60 aniversario con dos exposiciones

La Guerra Civil espa?ola (1936-1939), "la ¨²ltima gran causa" por la que los intelectuales occidentales de izquierda levantaron barricadas, en palabras el historiador brit¨¢nico Raymond Carr, est¨¢ siendo rememorada en el Museo Nacional de Historia del Trabajo, The PumpHouse, con una doble muestra que, hasta el pr¨®ximo 12 de enero conmemora el 60? aniversario de la contienda. Haciendo honor a su nombre, el centro ha adoptado la perspectiva de gentes ordinarias que decidieron combatir el fascismo y que viajaron a Espa?a para "forjar un mundo mejor".Dicho ideal, reconocido por todos los brigadistas que se desplazaron a la ciudad para la apertura de la muestra, fue subrayado por Jack Jones, un sindicalista de Liverpool que pele¨® con la XV brigada. Flanqueado por sus compa?eros de armas y rodeado de una cuidada selecci¨®n de fotograf¨ªas, carteles, cartas, insignias y hasta mu?ecas de la ¨¦poca, quiso subrayar Jones la contribuci¨®n de "ciudadanos an¨®nimos a la b¨²squeda de la libertad, cuando su propio Gobierno patrocinaba la no intervenci¨®n del Reino Unido".
Si bien es cierto que escritores como George Orwell, que pele¨® tambi¨¦n del lado republicano, han dicho que el primer a?o de guerra los brit¨¢nicos donaron a Espa?a "menos de la mitad de lo que gastaban en ir al cine en una semana", la exposici¨®n recoge el esfuerzo de las clases menos favorecidas que donaron lo poco que ten¨ªan. "Fue un ejemplo de solidaridad y fraternidad", seg¨²n el propio Jack Jones. En su apartado titulado Ayuda a Espa?a: la campa?a popular los fondos del Museo Nacional de Historia del Trabajo reviven mediante carteles las peticiones de leche, alimentos y medicinas para la poblaci¨®n. Fotos de la ¨¦poca y recortes de publicaciones brit¨¢nicas siguen tambi¨¦n la trayectoria de miles de ni?os vascos enviados al Reino Unido por sus padres para escapar de la lucha.
Morir en Madrid: la lucha por la libertad en Espa?a, completa la exhibici¨®n con fotograf¨ªas contempor¨¢neas de los brigadistas tomadas por Rosalind Miller. Un montaje de sus voces extra¨ªdo del archivo sonoro del Museo Imperial de la Guerra ofrece extractos de sus impresiones durante sus a?os en Espa?a.
El centro publicar¨¢ adem¨¢s un cat¨¢logo con unas 150 entrevistas con ellos, m¨¦dicos, enfermeras, civiles y algunos voluntarios del bando nacional, que pretende ser una gu¨ªa sobre la presencia ciudadana brit¨¢nica en la Guerra Civil espa?ola.
El recuerdo de aquellos d¨ªas permanece intacto entre ex combatientes brit¨¢nicos como Chris Smith, miembro de una bater¨ªa antitanques de la XV Brigada. "Nunca me he arrepentido de haber luchado en Espa?a. Era l¨®gico apoyar a la Rep¨²blica". Con 21 a?os entonces, este escoc¨¦s de Glasgow, asegura que le gusta la pen¨ªnsula y que regresa siempre que puede para ver a algunas de sus amistades. ?Sab¨ªas que he conocido a dos brigadistas cubanos que me dieron una cinta con discursos de La Pasionaria?", le dice a John Edward, otro compa?ero de armas tambi¨¦n octogenario y que particip¨® en la batalla del Ebro. "Tambi¨¦n yo conoc¨ª a un cubano, el ¨²nico que recuerdo en toda la guerra", replica Edward.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.