Hacienda reclama al Bar?a y al Madrid 9.000 millones por los derechos de imagen
La intervenci¨®n de Hacienda en la cuesti¨®n de los derechos de imagen de los clubes de f¨²tbol lleg¨® ayer a su fase final. El FC Barcelona recibi¨® ayer tarde el acta de liquidaci¨®n de la- Oficina Nacional de Inspecci¨®n de la Agencia Tributaria, que implica que le reclama efectivamente m¨¢s de 5.000 millones de pesetas-por los llamados derechos de imagen y los correspondientes intereses. En el caso del Real Madrid, el acta fue recibida por sus asesores a las cinco de la tarde de ayer y la cifra es de 3.500 millones; en ella se incluyen, adem¨¢s de los derechos de imagen, algunas irregularidades inmobiliarias. El acta permite presentar un recurso antes de 15 d¨ªas y los clubes esperan que dentr¨¢s tanto el Parlamento apruebe una regulaci¨®n de los derechos de imagen -que deje sin argumentos la reclamaci¨®n de la Agencia Tributaria.
Hoy hace seis meses justos que el club azulgrana present¨® sus alegaciones contra el acta de propuesta de reclamaci¨®n de la Inspecci¨®n de Hacienda, por lo que la Oficina Nacional de Inspecci¨®n , unidad de la Agencia Tributaria encargada de elaborar el acta de liquidaci¨®n, estaba obligada a presentarla.Si la Agencia- Tributaria no hubiese presentado ayer su acta de liquidaci¨®n, el ¨²ltimo tr¨¢mite de- la inspecci¨®n, que implica la obligaci¨®n de pagar las cantidades reclamadas, habr¨ªa prescrito uno de los ejercicios sometidos a inspecci¨®n. La inspecci¨®n abarca los ejercicios que van de 1990 al primer semestre de 1993.
Los responsables de los clubes recibieron ayer con estupefacci¨®n el acta de la agencia. M¨¢xime cuando el Gobierno incluy¨® en la ley de acompa?amiento financiero a los presupuestos de 1997 una aclaraci¨®n sobre la consideraci¨®n de los derechos de imagen.
En opini¨®n de los directivos de ambas entidades deportivas, lo l¨®gico hubiera sido que la agencia utilizase esa propuesta incluida en la ley de acompa?amiento para plantear la necesidad de ampliar las actuaciones de la Inspecci¨®n hasta que el Parlamento aprobara la nueva regulaci¨®n.
Su intenci¨®n es ahora utilizar todos los recursos legales a su alcance para que sea rechazada la reclamaci¨®n de la agencia. El primero de ellos es el llamado recurso de reposici¨®n, por el que los clubes presentan sus alegaciones contra el acta de liquidaci¨®n. Se trata de un tr¨¢mite poco habitual, pues la resoluci¨®n ratifica siempre las actas de liquidaci¨®n recurridas, pero en este caso podr¨ªa ser utilizado por los clubes, que ayer no hab¨ªan adoptado una decisi¨®n definitiva. Si no se opta por esta v¨ªa, el primer paso ser¨ªa el recurso econ¨®mico por la v¨ªa contenciosa.El origen de las reclamaciones finalmente presentadas por Hacienda son los llamados derechos de imagen, mecanismo a trav¨¦s del cual los jugadores profesionales cobran una parte importante de sus ingresos. Los jugadores cobran por ese concepto a trav¨¦s de sociedades de su propiedad, que son las que ceden los derechos de imagen a -las entidades deportivas. Al ser pagos a sociedades y no a personas f¨ªsicas, los clubes no practicaban las retenciones preceptivas en el caso del IRPF. La Inspecci¨®n de Hacienda, en cambio, considera que todos los ingresos son rendimientos del trabajo y por lo tanto deber¨ªan hab¨¦rseles practicado las retenciones.
Finalmente, las actas de la Inspecci¨®n redondeaban la reclamaci¨®n aplicando el llamado sistema de elevaci¨®n al ¨ªntegro. Este mecanismo de c¨¢lculo implica considerar como ingresos ¨ªntegros de los jugadores no s¨®lo el salario y los derechos de imagen, sino tambi¨¦n la retenci¨®n global que se tendr¨ªa que haber aplicado a los dos conceptos anteriores. La retenci¨®n que reclamar se calcula entonces a partir de la suma de esos tres conceptos.El efecto diab¨®lico de esta figura fiscal queda de manifiesto si se examinan las cifras que afectan al Bar?a. Este club pag¨® en los a?os analizados por la Inspecci¨®n 4.557 millones en derechos de imagen. Tras aplicarle la elevaci¨®n al ¨ªntegro, las retenciones netas que Hacienda considera que debieron realizarse alcanzan los 3.196 millones. Es decir, el 70% del total.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.