Nueva Izquierda aboga por un pacto IU-PSOE para los pr¨®ximos comicios
Nueva Izquierda quiere que haya plataformas conjuntas de la izquierda en las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas y municipales y, mientras tanto, que el PSOE e Izquierda Unida lleguen a acuerdos para intentar recuperar las alcald¨ªas que hoy est¨¢n en manos del PP por la falta de acuerdo de la izquierda. As¨ª lo expone el documento pol¨ªtico que Diego L¨®pez Garrido presentar¨¢ en el congreso constituyente del Partido Democr¨¢tico de la Nueva Izquierda (PDNI), que se celebrar¨¢ a partir del pr¨®ximo 1 de noviembre.Por encima de todo, la unidad. Aunque las discrepancias con la pol¨ªtica que ha seguido hasta ahora Izquierda Unida son las que han hecho que Nueva Izquierda haya pasado de corriente a partido. Pero, por encima de todo, la unidad. Unidad interna de la coalici¨®n y unidad con la otra izquierda, la que se aglutina en torno al PSOE. El documento pol¨ªtico del congreso dibuja un pasado atroz de la izquierda que ha terminado en un PSOE del que ha huido parte parte de un electorado progresista y una Izquierda Unida que lleva "una carrera imparable hacia el aislacionismo".
No es que el PSOE haya gobernado bien. No dice eso Nueva Izquierda. Pero s¨ª reconoce logros conseguidos en su mandato que el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar est¨¢ echando abajo cuando toma "decisiones clasistas e insolidarias". Aunque el texto de L¨®pez Garrido intenta mantener un dif¨ªcil equilibrio en sus cr¨ªticas, termina por cargarlas de amargura y decepci¨®n cuando se refiere a Izquierda Unida. La coalici¨®n ha ido perdiendo una buena parte de los principios que la hicieron nacer. Y desde hace varios a?os permanece estancada.
Antisistema
El documento achaca a Izquierda Unida que haya ido decant¨¢ndose por una pol¨ªtica "antisistema", buscando el voto de los que no votan, situ¨¢ndose en posiciones marginales. Y lamenta que no haya sabido aprovechar ni siquiera los momentos de mayor descr¨¦dito del PSOE para atraer a los votantes desencantados de los socialistas.Pero este estancamiento de Izquierda Unida no tiene su base en "la maldad intr¨ªnseca de determinados sectores de IU". Para Nueva Izquierda, se han adoptado pol¨ªticas que las "urnas han descalificado". Al PSOE le reprocha que haya dilapidado el capital que se le entreg¨® en 1982. A pesar de todo, o precisamente por ello, el documento pol¨ªtico se pronuncia a favor de "una aut¨¦ntica renovaci¨®n de la izquierda", una izquierda que no se refugie "en las viejas certidumbres, en la cr¨ªtica radical sin alternativas cre¨ªbles".
El nacimiento de Nueva Izquierda como partido se justificaba en la b¨²squeda de la unidad de la izquierda como "un proyecto insustituible" y, sobre todo, en la idea de que "la ¨¦poca de la hegemon¨ªa excluyente del PSOE en la izquierda ha finalizado" y los socialistas deben adaptarse a esa realidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.