Las ciencias: el ogro no rehabilitado
La posible necesidad de incrementarlos estudios human¨ªsticos en la nueva ense?anza secundaria no est¨¢ en absoluto originada por una mayor atenci¨®n a los conocimientos cient¨ªficos. Todo lo contrario, en cuarto de ESO la F¨ªsica-Qu¨ªmica (F/Q) y la Biolog¨ªa-Geolog¨ªa (B/G) aparecen como materias optativas. No se . comprende, por tanto, una educaci¨®n comprensiva que obvie para muchos alumnos una parte de la cultura tan importante para sus vidas.La presencia de la ciencia en la educaci¨®n obligatoria no puede supeditarse a su uso posterior. Es necesario que exista una ciencia para todos en secundaria que permita comprender la contribuci¨®n de los avances cient¨ªficos y tecnol¨®gicos a nuestra existencia, a nuestra cultura y a- la mejora de nuestra calidad de vida. Esta optatividad de las ciencias supone una situaci¨®n regresiva que se encuentra asociada de forma sinergica con los siguientes aspectos:
1. En tercero de ESO la F/Q y la B/G se encuentran integradas en una ¨²nica asignatura: Ciencias de la Naturaleza. D¨¦ este modo, esta materia se convierte en la suma de dos subasignaturas totalmente comprimidas.
2. El horario lectivo de ciencias disminuye en la pr¨¢ctica dr¨¢sticaMente.
El tiempo reducido que, un alumno podr¨¢ dedicar al estudio de los temas cient¨ªficos le permitir¨¢ una aproximaci¨®n superficial a los mismos y le dificultar¨¢ el desarrollo de una m¨ªnima capacidad de cr¨ªtica hacia los problemascient¨ªficos y tecnol¨®gicos. de nuestro tiempo.
En consecuencia, gran parte de nuestra sociedad seguir¨¢ percibiendo la ciencia como algo oculto, ajeno, esencialmente peligroso de lo que se debe desconfiar e inasequible, s¨®lo apta para unos cuantos. Como contrapartida, s¨®lo se seguir¨¢ contemplando su vertiente utilitaria, olvidando los aspectos que la conforman como empresa humana.
Adem¨¢s, se continuar¨¢ otorgando a lo cient¨ªfico la cua lidad de, ser irrefutable, de poseer la certeza absoluta. En cualquier caso, la ciencia seguir¨¢ sin formar part ' e de la cul t¨²ra, del saber que debe poseer cualquier persona ins truida. Esta situaci¨®n se ?omplica todav¨ªa m¨¢s por la existencia de un bachillerato de dos a?os que permite contemplar en -Jas especialidades cient¨ªfica y tecnol¨®gica un menor peso espec¨ªfico para las ciencias que para las lenguas. Unos pro gramas de ciencias sobrecargados de contenidos -te¨®rico facturales en su mayoria, con una escasa componente epis temol¨®gica- y un horario lectivo insuficiente para tratar los ayudar¨¢n a la producci¨®n d ' e un mayor n¨²mero de aprendizajes de bajo nivel formativo.
Adem¨¢s, nuestro bachillerato no es todo lo espec¨ªfico que debiera, a diferencia del los pa¨ªses de nuestro entorno europeo en donde el estudio de las ciencias es totalmente disciplinar -F¨ªsica, Qu¨ªmica, Biolog¨ªa- Toda esta problem¨¢tica supone que los alumnos que deseen realizar en un futuro estudios cient¨ªficos (medicina, ingenier¨ªa, f¨ªsica, qu¨ªmica, etc¨¦tera) no tendr¨¢n la adecuada preparaci¨®n para cursar los mismos.
Sin duda, estas dos circunstancias -restricci¨®n de la cultura del futuro ciudadano y deficiente preparaci¨®n para el acceso a estudios universitarios cient¨ªficos- pueden afectar al desarrollo y autonom¨ªa de nuestro pa¨ªs. Por tanto, urge un debate en profundidad que intente obviar las deficiencias se?aladas. Puede que todav¨ªa no sea demasi¨¢do tarde. Si como se?ala Cayetano L¨®pez el ogro puede ser rehabilitado, contribuyamos entre todos a que lo sea de verdad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.