En defensa del cine
Para m¨ª la literatura es un veh¨ªculo insustituible de conocimiento. Creo, con el se?or Vargas Llosa, que adem¨¢s debe ser algo m¨¢s que un mero entretenimiento. Pero ya no me muestro tan de acuerdo con ese aire de menosprecio que muestra hacia el cine en su ¨²ltimo art¨ªculo. Es verdad que entre las p¨¢ginas de Cien a?os de soledad o de La educaci¨®n sentimental se esconde el mundo entero y todo lo que somos. Pero, a mi modo de ver, tambi¨¦n ocurre lo mismo con multitud de pel¨ªculas. ?Acaso, no encierra una visi¨®n particular, pero que a la vez nos afecta a todos, de lo que nos rodea la obra de cineastas como Bu?uel, Huston, Wilder, Bergman o Woody Allen? Depende de qui¨¦n nos cuente la historia, de con qu¨¦ grado de talento, generosidad y tambi¨¦n compromiso lo haga. Eso es lo que hace duradera y necesaria una ficci¨®n. Puede haber tanta verdad en los mendigos que celebran la peculiar ¨²ltima cena de Viridiana, como en el personaje de Zavalita de la espl¨¦ndida novela Conversaci¨®n en La Catedral. A veces incluso el original literario se ve superado por la adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica (Hitchcock era un maestro en convertir mediocres novelas en obras maestras del cine).Para m¨ª, por lo menos, tan indispensable es Madame Bovary como la ascensorista de El apartamento de Wilder, el Max Estrella de Luces de bohemia como Pl¨¢cido y su motocarro. Y si no me creen, vayan a ver Profundo carmes¨ª, la ¨²ltima pel¨ªcula de Ripstein, para comprobar c¨®mo, una vez m¨¢s, el buen cine (como la buena literatura) es capaz de expresar el mundo. Afortunadamente las ficciones literarias y las cinematogr¨¢ficas son compatibles y no hay que elegir entre ellas. S¨®lo las malas pel¨ªculas o las malas obras literarias son prescindibles.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.