Aznar califica el plan de la FAO de "ambicioso" y Castro de "verg¨¹enza"
El presidente aplaude la solidaridad espa?ola y anuncia ayudas
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y Fidel Castro expresaron ayer visiones antit¨¦ticas de la Cumbre Mundial sobre la Alimentaci¨®n que 192 pa¨ªses y miembros de la Organizaci¨®n para la Alimentaci¨®n y Agricultura (FAO) celebran en Roma. Para el presidente espa?ol, el Plan de Urgencia de la citada filial de Naciones Unidas para reducir el n¨²mero de desnutridos de 840 millones a 400 millones en el a?o 2015 es ambicioso". El l¨ªder cubano afirm¨®, en cambio, que "estas metas son, por su modestia, una verg¨¹enza".
El contraste casi directo entre Castro y Aznar fue casual. El retraso de casi 24 horas que sufri¨® la llegada del cubano a Roma, por razones poco claras, hizo que las intervenciones de ambos l¨ªderes fueran, ayer, casi consecutivas. Aznar hizo un discurso sobrio y liberal; Castro, con el mayor aplauso de la platea, pronunci¨® una proclama apasionada y anticapitalista.El presidente espa?ol se?al¨® cuatro causas de que el hambre y la desnutrici¨®n, "que constituyen ultrajes a la dignidad humana", sigan "presentes en amplias zonas y grupos sociales de la Tierra". Se trata de "la escasez de alimentos, la pobreza, las cat¨¢strofes naturales o la excesiva desigualdad de la renta disponible", adem¨¢s de "los conflictos locales y regionales".
Para el l¨ªder cubano, "el hambre es hija de la desigual distribuci¨®n de las riquezas". Han contribuido a su g¨¦nesis el colonialismo y "la hiriente opulencia y el derroche de las sociedades de consumo de las antiguas metr¨®polis que sumieron en la explotaci¨®n a gran parte de los pa¨ªses de la Tierra". "Son el capitalismo, el neoliberalismo, las leyes de un mercado salvaje, la deuda externa, el subdesarrollo, el intercambio desigual, los que matan a tantas personas en el mundo", dijo Castro.
Seg¨²n Aznar, la ¨²nica esperanza es "la colaboraci¨®n de todos los pa¨ªses para ayudar a los menos desarrollados", en un esfuerzo coordinado por la FAO. Pero "a nivel nacional", a?adi¨®, "todos los Estados tienen la responsabilidad de crear las condiciones que permitan una adecuada gesti¨®n y utilizaci¨®n de los recursos, una disminuci¨®n de las p¨¦rdidas en la cadena de producci¨®n, y todo ello en una forma sostenible a largo plazo".
"?Qu¨¦ curas de mercuriocromo vamos a aplicar para que dentro de 20 a?os haya 400 millones en vez de 800 millones de hambrientos?", se pregunt¨® Castro, antes de pedir que "reine la verdad y no la hipocres¨ªa y la mentira", y antes de lanzar una avalancha de interrogantes sobre la asamblea: "?Por qu¨¦ se invierten 700.000 millones de d¨®lares cada a?o en gastos militares? ?Por qu¨¦ la producci¨®n de armas cada vez m¨¢s sofisticadas desde que concluy¨® la guerra fr¨ªa? ?Para qu¨¦ se quieren esas armas sino para dominar el mundo? ?Por qu¨¦ sumar a todo esto pol¨ªticas criminales, bloqueos absurdos que incluyen alimentos y medicinas. para matar de hambre y enfermedades a pueblos enteros? ?D¨®nde est¨¢ la ¨¦tica, la justificaci¨®n, el respeto a los derechos humanos m¨¢s elementales, el sentido de tales pol¨ªticas?".
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que dijo en su intervenci¨®n que "el alimento no puede ser un arma pol¨ªtica", coment¨® en una rueda de prensa posterior que "efectivamente es una verg¨¹enza que haya 850 millones de pobres, eso no lo niega nadie con sentido com¨²n", pero que, como nadie ha podido formular un plan capaz de reducir esa cifra a cero, entiende que el plan de la FAO para reducirla a la mitad en 20 a?os reduce tambi¨¦n a la mitad la verg¨¹enza.
El presidente espa?ol se mostr¨®, adem¨¢s, especialmente satisfecho por que en la declaraci¨®n de la cumbre se hable de "democracia, derechos humanos y pluralismo", y afirm¨® que los problemas de algunos pa¨ªses "no se deben a la injusticia global del mundo, sino a la falta de acierto de sus Gobiernos".
"Espa?a es el octavo contribuyente a la FAO y acabamos de aprobar una ayuda de 1. 500 millones de pesetas", a?adi¨®. "Creo que las manifestaciones desde el punto de vista de la solidaridad son tan apabullantes que es dif¨ªcil encontrar un caso similar en el mundo, y esto es algo de lo que tenemos que estar orgullosos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.