Parlamentarios del PP piden a Cascos que act¨²e contra Piqu¨¦ por su papel en el conflicto minero
La crisis minera hace tambalearse al ministro de Industria, Josep Piqu¨¦, a quien diputados del PP se han enfrentado abiertamente. Adem¨¢s, han pedido al vicepresidente ?lvarez Cascos que act¨²e contra el ministro por su actuaci¨®n. en dicha crisis. Esas cr¨ªticas se suman a las esgrimidas contra el otro ministro independiente, Eduardo Serra. Mientras tanto, los mineros del carb¨®n contin¨²an tensando la cuerda de las negociaciones. Hoy se entrevistar¨¢n con Piqu¨¦, al que exigen que modifique el ajuste contemplado para. el carb¨®n en el protocolo el¨¦ctrico. De lo contrario, amenazan con radicalizar sus movilizaciones para salvar un sector que da empleo en toda Espa?a a unas 26.000 personas y que en 1996 recibir¨¢ algo m¨¢s de 1.82.000 millones de pesetas por subvenciones y por la tarifa el¨¦ctrica.
La crisis que se ha generado en el sector minero ha llevado a parlamentarios del PP de Le¨®n a pedir a los m¨¢ximos dirigentes que act¨²en contra el titular de Industria, el independiente catal¨¢n Josep Piqu¨¦, un hombre que lleg¨® al cargo con el respaldo de CiU. Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar conoce las quejas de primera mano. Ayer los diputados de la comisi¨®n de Industria desayunaron con ¨¦l. La tarde anterior otros diputados acorralaron a Josep Piqu¨¦ en la cita convocada por Francisco ?lvarez Cascos en la sede del partido, donde el ministro intent¨® contrarrestar el aluvi¨®n de cr¨ªticas defini¨¦ndose como un "tecn¨®crata".La lluvia de reproches no pill¨® a Piqu¨¦ por sorpresa. Una delegaci¨®n compuesta por los tres diputados y los tres senadores del PP de Le¨®n, Manuel N¨²?ez, Juan Morano, ?ngel Escuredo, Alfredo Prada, Jaime Lobo y Agust¨ªn Garc¨ªa Mill¨¢n, acompa?ados por el alcalde de Le¨®n, Mario Amilibia, le alertaron el lunes de la semana pasada en su despacho de lo que se le ven¨ªa encima. Morano y Amilibia fueron muy duros. Le explicaron dram¨¢ticamente las consecuencias de esa reconversi¨®n en la zona y Morano, muy temperamental, le avis¨® de que no la sacar¨ªa adelante "ni por encima de su cad¨¢ver". Los diputados forzaron al ministro, seg¨²n su versi¨®n, a que recibiera a los sindicatos.
Juan Morano, conocido por su. vehemencia, le espet¨® a Piqu¨¦ el lunes, ante ?lv¨¢rez Cascos y el coordinador, general del PP, ?ngel Acebes, que no ten¨ªa "criterio pol¨ªtico" ni "credibilidad" ni "sensibilidad" para promover esa reconversi¨®n. Juan Jos¨¦ Lucas, m¨¢s moderado, remarc¨® que el PP estaba en el Gobierno "para hacer pol¨ªtica" y no para entregarse en manos de los t¨¦cnicos. Un diputado fue incluso despectivo hacia Piqu¨¦ cuando ¨¦ste esgrimi¨® una serie de cuadros y gr¨¢ficos. Morano se present¨® ayer en La Moncloa, con los diputados de la comisi¨®n de Industria, a la que no pertenece. Estos parlamentarios entienden que la mediaci¨®n de Cascos "ha desactivado y desautorizado de hecho" a Piqu¨¦.
Reproches a Serra
Parlamentarios del PP reconocen, frente al caso de Piqu¨¦, que el ministro de Defensa, Eduardo Serra, s¨ª ha hecho esfuerzos por "camelarles". Por ejemplo, convoca las tardes de los lunes al presidente y al portavoz del PP en la comisi¨®n de Defensa, Alejandro M¨²?oz Alonso y Arsenio Fern¨¢ndez de Mesa, para informarles de cuestiones de su departamento. El problema es que muchas veces no asiste y delega en su secretario de Estado.Fuentes de Defensa se?alaron que el portavoz y el portavoz adjunto del PP en esa comisi¨®n del Congreso, Fern¨¢ndez de Mesa y Antonio C¨¢rceles, han reprochado a Serra, a la cara en los pasillos del Congreso y por escrito la semana pasada, el cambio de criterio en la adjudicaci¨®n de distintos contratos.
El Gobierno hab¨ªa comprometido hace meses el Aegis para los nuevos sistemas de combate de las fragatas N-100. Serra quiere ahora que ese sistema sea el Eurosam. Esa variaci¨®n retrasar¨¢ el proceso en perjuicio de la empresa nacional Baz¨¢n.
La empresa nacional de armas Santa B¨¢rbara, por su parte, planea encargar a la firma alemana Renk el cambio de las transmisiones del carro de combate del programa Pizarro. Renk no concreta, en su oferta por escrito, el grado de cooperaci¨®n de Espa?a, apunta que habr¨ªa que retocar el prototipo de nuevo dise?o despu¨¦s de encargar 122 piezas y reclama 4.000 millones de pesetas. Otra empresa alemana de este tipo de transmisiones, ZF, con la que Baz¨¢n ya ha colaborado y que hizo esos sistemas para los tanques AX-30, rebaja esa oferta en 1.000 millones y especifica 120.000 horas de carga de trabajo para Santa B¨¢rbara.
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco ?lvarez Cascos, recibi¨® la semana pasada una carta de esos diputados, que consideran estos cambios "inexplicables".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Carb¨®n
- Ministerio de Defensa
- Huelgas sectoriales
- Pol¨ªtica nacional
- Vicepresidencia Gobierno
- MIE
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica industrial
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Huelgas
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Combustibles f¨®siles
- Conflictos laborales
- Miner¨ªa
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Materias primas
- Relaciones laborales
- Combustibles
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Energ¨ªa no renovable
- Pol¨ªtica