La regi¨®n Asia-Pac¨ªfico estudia su uni¨®n comercial para el 2020
En medio de impresionantes medidas de seguridad por temor a atentados y con la sordina ayer de una colorida manifestaci¨®n de protesta, los l¨ªderes de la regi¨®n Asia-Pac¨ªfico celebrar¨¢n hoy su cuarta cumbre anual en el puerto franco de Subic, al norte de Manita, con el fin de alcanzar un acuerdo para unir sus emergentes econom¨ªas en el a?o 2020.Los 18 pa¨ªses miembros del Foro de Cooperaci¨®n Econ¨®mica de Asia y el Pac¨ªfico (APEC) anunciar¨¢n en esa antigua base naval norteamericana en Filipinas un plan de acci¨®n, que plasma el calendario por el cual ese grupo regional se convertir¨¢ en la mayor zona de libre comercio del mundo. Las 18 econom¨ªas de la APEC se han comprometido a establecer un Plan de Acci¨®n Individual, en el que se reflejar¨¢n los compromisos voluntarios para eliminar sus barreras al comercio y la inversi¨®n. Se han acordado dos fechas l¨ªmites para lograrlo: el 2010 para los miembros industrializados y el 2020 para el resto.
La declaraci¨®n final, adopta por los ministros de Asuntos Exteriores el pasado s¨¢bado, apoya la conclusi¨®n de un acuerdo sobre tecnolog¨ªas de informaci¨®n por parte de la Organizaci¨®n Mundial de Comercio (OMC). Pero no menciona el a?o 2000 como fecha para la eliminaci¨®n de aranceles para ordenadores, semiconductores y equipos de telecomunicaci¨®n, que Estados Unidos presentaba como su objetivo prioritario y como criterio para el ¨¦xito de la cumbre de la APEC. A pesar de ese rev¨¦s, fuentes oficiales norteamericanas afirmaron sentirse satisfechas con el texto elaborado por los ministros.
El Gobierno filipino bloque¨® ayer una caravana de protesta de medio millar de veh¨ªculos repletos de manifestantes, entre ellos monjas, que se dirig¨ªa hasta Subic. "La APEC es una basura", rezaban alguna de las pancartas. Los detracto res sostienen que la liberalizaci¨®n econ¨®mica propugnada por el foro aumentar¨¢ el paro en los pa¨ªses en desarrollo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.