Una familia puede ahorrar 283.000 pesetas al a?o en la cesta de la compra
La diferencia entre hacer la compra en uno u otro supermercado puede suponer a una familia espa?ola un ahorro anual de hasta 283.000 pesetas anuales. Esta es una de las conclusiones del estudio realizado por la organizaci¨®n de consumidores OCU, elaborado en 600 establecimientos de 36 ciudades espa?olas. Este ¨²ltimo informe revela tambi¨¦n que los hipermercados ya no son los m¨¢s baratos. Les est¨¢n ganando el terreno las nuevas tiendas de descuento, con una pol¨ªtica de precios altamente competitivos.
Los establecimientos m¨¢s baratos de los casi 600 visitados han resultado ser el Hiper Dani, de Granada, y el Economato Laboral Ecore, de Madrid. Les siguen un par de establecimientos tambi¨¦n de Madrid: Makro e Hiper Usera. En el extremo contrario de la lista est¨¢n El Corte Ingl¨¦s de Las Palmas, el S¨¢nchez Romero de Madrid, el Todo Todo, de San Sebasti¨¢n, y el Super Stop de Girona. En todos ellos se puede hacer, sin embargo, la misma cesta de la compra, es decir, comprar los mismos productos de las mismas marcas, pero a muy distinto precio.El estudio, sin embargo, no ha indagado m¨¢s all¨¢ sobre la calidad de los productos, aunque en la OCU (Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios) advert¨ªan ayer que no siempre lo m¨¢s caro es de mayor calidad. Tampoco se eval¨²a el nivel de satisfacci¨®n de los clientes -servicio, cercan¨ªa, distribuci¨®n, etc.-. Sobre ello, la organizaci¨®n est¨¢ preparando una encuesta de pr¨®xima aparici¨®n.
En t¨¦rminos reales, el ahorro que una familia espa?ola puede alcanzar a la hora de hacer. la compra depende en gran medida de la ciudad en la que habita. El abanico m¨¢s amplio de posibilidades lo ofrece, con gran diferencia, Madrid, donde est¨¢n los establecimientos m¨¢s caros, pero tambi¨¦n algunos de los m¨¢s baratos. En peque?as ciudades como Salamanca, Ciudad Real o Albacete las diferencias de precios son menores.
Por t¨¦rmino medio, no son las grandes ciudades las m¨¢s caras. El ranking elaborado por este estudio de, la OCU se?ala que la ciudad m¨¢s cara de Espa?a para hacer la compra diaria es Girona, a la que siguen C¨¢ceres, San Sebasti¨¢n, Las Palmas, Pamplona y Le¨®n. Las m¨¢s baratas son C¨®rdoba, Granada, Logro?o, Murcia y Zaragoza.
Tras nueve a?os de estudios, la OCU est¨¢ detectando un nuevo fen¨®meno en el sector alimentario. Los hipermercados han dejado de ser los establecimientos m¨¢s baratos y les han ganado el terreno las tiendas descuento. Pero, sobre todo, se est¨¢n introduciendo en Espa?a nuevas cadenas que realmente rompen los precios. Frente a las grandes superficies dominadas por el capital franc¨¦s -Pryca, Continente, Alcampo-, florecen ahora cadenas como Lidl o Plus Superdescuento de capital alem¨¢n que ofrecen los precios m¨¢s bajos. Estos establecimientos, tambi¨¦n conocidos como de hard discount, tienen el inconveniente de ofrecer menor variedad de marcas. Pero, de hecho, si una familia espa?ola prescinde de ellas y hace la compra en estas tiendas puede ahorrarse anualmente hasta 504.640 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.