Decenas de miles de manifestantes en Barcelona contra la congelaci¨®n salarial
Barcelona se convirti¨® ayer en la antesala de la la huelga de los funcionarios del pr¨®ximo 11 de diciembre. Unas 100.000 personas, 150.000 seg¨²n las organizaciones sindicales, y cerca de 70.000, seg¨²n la Guardia Urbana, salieron ayer a la calle para protestar contra la congelaci¨®n salarial para 1997 que ha acordado el Gobierno.
Una de las arterias del centro de la ciudad, la V¨ªa Layetana, fue un r¨ªo de miles de personas que bland¨ªan banderas y lanzaban gritos contra el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y el de la Generalitat, Jordi Pujol. Los dirigentes de CC 00 y UGT se?alaron que el amplio seguimiento de ayer es una clara advertencia de lo que ser¨¢ el paro de la funci¨®n p¨²blica en toda Espana.
Los manifestantes, funcionarios tanto de la Administraci¨®n central en Catalu?a, como de la aut¨®nomica o la local, lanzaron duras consignas contra el presidente de la Generalitat, al que consideran corresponsable de la congelaci¨®n del a?o pr¨®ximo. "Pujol no te escondas, negocia aqu¨ª", fue una de las frases m¨¢s repetidas, en alusi¨®n a la negativa de la Generalitat a abrir un frente de di¨¢logo social con los sindicatos en Catalu?a. Tambi¨¦n se lanzaron gritos contra el Gobierno: "Esto no se acaba, huelga, huelga, huelga", en referencia al paro de 24 horas.
Apoyos pol¨ªticos
Entre los manifestantes que descend¨ªan lentamente hacia el edificio central de Correos, situado al final de la V¨ªa Layetana, se encontraban el secretario general de Iniciativa por Catalu?a, Rafael Rib¨®, y el de Esquerra Rep¨²blica de Catalu?a, Jos¨¦ Llu¨ªs Carod Rovira.Varios centenares de metros atr¨¢s de los l¨ªderes de CC 00 y UGT, Joan Coscubiela y Josep Mar¨ªa ?lvarez, que encabezaban la manifestaci¨®n, se encontraban destacados dirigentes socialistas. Tras una pancarta por el mantenimiento de los derechos sociales, el ex ministro de Obras P¨²blicas, Jos¨¦ Borrell, el senador socialista, Josep Mar¨ªa Sala, y el jefe de la. oposici¨®n en el Parlament de: Catalu?a, Joaquim Nadal.
La riada de personas provoc¨® que toda la V¨ªa Layetana se conviertiera en una serpiente humana. M¨¢s de un kil¨®metro repleto de manifestantes, una escena que hac¨ªa a?os que no se ve¨ªa en Barcelona, como dec¨ªan entre sorprendidos y gozosos desde los l¨ªderes sindicales a los propios manifestantes. La manifestaci¨®n de ayer supera con creces los paros que se hicieron por la crisis de Seat, hace ahora dos a?os, o los del Primero de Mayo, cuando como m¨¢ximo se han alcanzado en los ¨²ltimos a?os las 40.000 personas.
Los sindicatos catalanes cerraron as¨ª las movilizaciones que han hecho durante todo el pasado mes le noviembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manifestaciones
- Movilizaciones civiles
- Orden p¨²blico
- Ayuntamientos
- Funcionarios
- Barcelona
- Protestas sociales
- Malestar social
- Seguridad ciudadana
- Catalu?a
- Salarios
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Funci¨®n p¨²blica
- Gobierno
- Espa?a
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n Estado
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Justicia
- Sociedad