El ¨²nico toro 'afeitado' en Sevilla lo lidi¨® Joselito
De 113 expedientes abiertos por sospecha de fraude, s¨®lo uno tiene sanci¨®n

Un ¨²nico caso de presunta manipulaci¨®n fraudulenta de astas figura entre los 113 expedientes sancionadores abiertos por la delegaci¨®n de Gobernaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa en Sevilla y provincia durante la temporada de 1996.El toro afeitado, perteneciente a la ganader¨ªa de Jo¨¢o Moura, fue el primero de Joselito en la corrida del 12 de octubre en la Maestranza, en la que tambi¨¦n intervinieron Curro Romero y Rivera Ord¨®?ez. Esta res fue aceptada en el reconocimiento veterinario, si bien la autoridad decidi¨® el an¨¢lisis postmortem al escobillarse los pitones en su primer contacto con la barrera.
Sorprende que aunque ha aumentado la actividad sancionadora de 52 expedientes en 1995 a 113 en 1996, s¨®lo est¨¢ en curso un procedimiento administrativo por presunto afeitado.
El resto de las infracciones cometidas en Sevilla -cinco leves, 101 graves y seis muy graves- se refieren a irregularidades de picadores, reventas, desobediencias al presidente, modificaci¨®n de carteles e inasistencia del equipo m¨¦dico, entre otras. Muchos expedientes se han abierto a ra¨ªz de las denuncias de asociaciones ecologistas y particulares.
Por otra parte, un informe de la Consejer¨ªa de Gobernaci¨®n critica el vigente reglamento, rechaza la orden ministerial del 18 de abril sobre reconocimiento de astas y reconoce que la Administraci¨®n auton¨®mica no ha sido capaz de ofrecer soluciones a las irregularidades que abundan en festejos de la provincia.
Sobre la empresa que gestiona la Maestranza, la delegaci¨®n de Gobernaci¨®n afirma: "No tenemos m¨¢s que halagos, salvo en la repetici¨®n. de ganader¨ªas a?o tras ano que siguen sin dar juego". Se muestra solidaria con el trabajo de los veterinarios y satisfecha a med¨ªas con los presidentes, a los que insistir¨¢ en que "Ias reses hay que cambiarlas cuando sean manifiestamente in¨²tiles para la lidia, que la suerte de varas no puede finalizar con menos de dos puyas y que la suerte de banderillas se debe realizar reglamentariamente".
El informe rese?a, finalmente, que durante 1996 se han celebrado en Sevilla y provincia 194 festejos -15 m¨¢s que en el 95-, de los cuales 29 fueron corridas de toros, 39 novilladas con picadores y 35 sin picadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
