Unos 'cascos negros'
SEA AZUL o verde el color de su casco, que un soldado cometa violaciones y abusos contra menores no significa que toda la milicia, ni siquiera una parte importante de ella, est¨¦ pervertida; pero no es menos cierto que a los soldados en misiones internacionales de paz debe exigirseles una especial preocupaci¨®n por la protecci¨®n de las poblaciones locales. Los individuos que hayan cometido este tipo de delitos deber¨ªan ser perseguidos individualmente y llevados ante la justicia, preferiblemente de su propio pa¨ªs al tratarse de misiones internacionales.El informe de la Unicef que ha destapado casos de esta ¨ªndole en Mozambique y en otros lugares revela algunos hechos terribles, aunque peca de imprecisi¨®n sobre los delincuentes. Investigar a fondo resulta dif¨ªcil y, adem¨¢s, debe tenerse en cuenta que pasar a denuncias m¨¢s precisas tendr¨ªa como efecto agruparlas por nacionalidades, lo cual podr¨ªa generar un movimiento contrario a estas misiones en los pa¨ªses que env¨ªan a sus soldados en condiciones a menudo precarias y peligrosas. Quiz¨¢ estos soldados deban recibir mejor formaci¨®n y sus superiores responsabilizarse m¨¢s de ellos.
Ahora bien, no cabe confundir estos casos individuales delictivos con el hecho de que all¨ª donde hay soldados en misi¨®n, en su entorno suele crecer la prostituci¨®n. Es ¨¦ste un efecto indeseable e indeseado, pero no de la misma ¨ªndole que las violaciones a mujeres o los abusos a menores.
Desde luego, todo esto no guarda relaci¨®n con la supuesta crisis de la ONU ni con las dificultades de las misiones de paz. En el orden internacional que se est¨¢ formando, tender¨¢ a haber m¨¢s que menos de estas misiones, aunque ya no tanto bajo el mando de la ONU dadas las carencias demostradas al ejercerlo. Ello no obsta para que la presencia en pa¨ªses pobres de numerosos soldados extranjeros en misiones de paz produzca a menudo efectos imprevistos, como la brutal inflaci¨®n que caus¨® la presencia de varios miles de estos soldados bien pagados en Camboya, junto al aumento de la prostituci¨®n denunciado por la Unicef.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cascos azules
- Opini¨®n
- Misi¨®n paz
- Mediaci¨®n internacional
- Misiones internacionales
- Ni?os
- Unicef
- Violaciones
- Agresiones sexuales
- V¨ªctimas guerra
- Violencia sexual
- Proceso paz
- Infancia
- ONU
- Defensa
- Delitos sexuales
- Salud p¨²blica
- Delitos
- Sucesos
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Guerra
- Sanidad
- Relaciones exteriores
- Conflictos