L¨¢zaro Carreter cree que Internet produce una "Iectura fantasmag¨®rica"
Fernando L¨¢zaro Carreter, director de la Real Academia Espa?ola, reconoci¨® ayer que desde hace varios meses navega por Internet. L¨¢zaro entra en archivos, peri¨®dicos y bibliotecas; se deja llevar en una traves¨ªa que los primeros d¨ªas le pareci¨® apasionante, aunque, con el paso del tiempo, matiz¨®, "se llega inevitablemente a un rebosamiento de informaci¨®n" que produce el "semblante p¨¢lido" de la pantalla y nos conduce poco a poco a una "lectura fantasmag¨®rica". Esta confesi¨®n la realiz¨® ayer el m¨¢ximo responsable de la Academia de la Lengua durante la presentaci¨®n de La edici¨®n moderna. Siglos XIX y XX, tercer tomo de la Historia ilustrada del libro espa?ol, que ha sido dirigido por Hip¨®lito Escolar y publicado por la Fundaci¨®n Germ¨¢n S¨¢nchez Ruip¨¦rez. L¨¢zaro, que tambi¨¦n preside dicha fundaci¨®n, destac¨® la originalidad de esta iniciativa: "Relata la aventura de cientos de personas que han encontrado en el libro no s¨®lo una forma de ganar dinero sino tambi¨¦n un desarrollo personal. Porque es dif¨ªcil dedicarse a la edici¨®n sin amar profundamente los libros". El director de la Academia se?al¨® algunas ausencias del libro que presentaba, como la omisi¨®n de las ediciones facsimilares y de la labor editorial de la instituci¨®n que dirige.
Fernando Rodr¨ªguez Lafuente, director general del Libro, defini¨® la obra como "bien hecha, rigurosa y concienzuda" y a?adi¨® que aunque Espa?a es el quinto pa¨ªs del mundo en la edici¨®n de libros y el tercero de Europa, por delante de Francia, arrastra, sin embargo, "un baj¨ªsimo ¨ªndice de lectura".
Luis Alberto de Cuena, director de la Biblioteca Nacional, donde se present¨® el libro, contest¨® a la queja de L¨¢zaro Carreter sobre el atraso de la informatizaci¨®n de los fondos de dicha instituci¨®n con el anuncio de un nuevo sistema, a partir de los primeros meses del a?o que viene que permitir¨¢ un acceso m¨¢s r¨¢pido y completo. Este tomo completa la Historia ilustrada del libro espa?ol que la Fundaci¨®n Germ¨¢n S¨¢nchez Ruip¨¦rez comenz¨® hace tres a?os con la edici¨®n de los dos primeros vol¨²menes: Los manuscritos espa?oles y De los incunables al siglo XVIII. Bajo la direcci¨®n de Hip¨®lito Escolar, como los dos anteriores, La edici¨®n moderna. Siglos-XIX y XX trata el tema del libro desde diferentes puntos de vista: la ilustraci¨®n, el libro popular, el libro infantil y escolar, la edici¨®n en catal¨¢n, gallego y euskera, la encuadernaci¨®n y las bibliotecas. En la obra se ha cuidado especialmente la ilustraci¨®n -m¨¢s de 700 fotograf¨ªas-, "lo que permite dedicar una sesi¨®n s¨®lo a ver los santos", como dijo L¨¢zaro Carreter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.