Ca¨®tico Barajas
LAS NOTABLES deficiencias de gesti¨®n en el aeropuerto de Barajas tuvieron ayer una grave confirmaci¨®n cuando un cortocircuito el¨¦ctrico, provocado al parecer por una m¨¢quina que realizaba un sondeo en las proximidades del aeropuerto, provoc¨® un caos total, con unos 300 vuelos afectados y los pasajeros, a media luz, sometidos a esa suerte de tercer grado que resulta de sumar al retraso la falta de informaci¨®n. El desbarajuste oblig¨® a cerrar el aeropuerto durante m¨¢s de cinco horas, un plazo desmesurado si se tiene en cuenta que el incendio, que impidi¨® la puesta en marcha del sistema de balizamiento, empez¨® a las 11.41 de ayer y oblig¨® a suspender los vuelos desde las 17.45 hasta las once de la noche. El accidente recuerda el incendio causado hace unos d¨ªas en Alcal¨¢ de Henares por una excavadora que rompi¨® un oleoducto, en otro caso de ins¨®lito descontrol.El cierre de Barajas responde a un encadenamiento de desprop¨®sitos que obligan a preguntarse si existe una autoridad responsable de las instalaciones aeroportuarias o si, por el contrario, su funcionamiento est¨¢ confiado al azar. No es de recibo que un sondeo pueda destrozar el sistema el¨¦ctrico de un nudo de comunicaciones a¨¦reas como si nadie estuviese informado de d¨®nde se iba a realizar la perforaci¨®n; ni que un aeropuerto internacional carezca de recursos suficientes para sustituir por tiempo suficiente el suministro el¨¦ctrico principal por uno de emergencia.
Tampoco es admisible que, consumado el desastre, las compa?¨ªas no tengan reflejos para ofrecer una informaci¨®n suficiente a los viajeros y multipliquen as¨ª la confusi¨®n. Que un aeropuerto internacional se cierre por primera vez (desde 1931) por un, cortocircuito el¨¦ctrico podr¨ªa ser motivo de hilaridad de no ser por la gravedad de las implicaciones que se derivan para los usuarios. Estamos ante un caso de negligencia peligrosa; las autoridades p¨²blicas deben explicar r¨¢pida y puntualmente las razones del desbarajuste.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.