Iguales, pero no tanto
Es de sobra conocido por todo el mundo en este pa¨ªs que las mujeres cobran un 50% menos que los hombres. Esto lo saben a¨²n mejor las mujeres que trabajan fuera del hogar, pues sufren esta discriminaci¨®n machista y retr¨®grada en sus propias carnes.En 1995 -tomando como fuente este peri¨®dico- el salario medio de los hombres fue 3,03
Pasa a la p¨¢gina siguiente Viene de la p¨¢gina anterior
millones, mientras que el de las mujeres fue de apenas 2,03 millones. Entre los espa?oles/as con titulaci¨®n superior la diferencia es a¨²n m¨¢s vergonzosa por abultada: mientras que los hombres cobraron una media de 6,95 millones, las mujeres cobraron 4,65 millones.
Al hilo de esto, y aprovechando que el d¨ªa 6 nuestra Constituci¨®n-cumpli¨® su mayor¨ªa de edad, se me ocurrre leer su art¨ªculo 14 -t¨ªtulo 1, cap¨ªtulo 2-, donde dice: "Los espa?oles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminaci¨®n alguna por raz¨®n de nacimiento, raza, sexo, religi¨®n, opini¨®n o cualquier otra condici¨®n o circunstancia personal o social".
Tal vez lo que ocurre es que los espa?oles son m¨¢s iguales que las espa?olas, o que son s¨®lo iguales ante la ley pero no ante el trabajo.
Si seguimos leyendo la Constituci¨®n -sano ejercicio, para los pol¨ªticos sobre todo- podemos ver en su t¨ªtulo preliminar, art¨ªculo 9, punto 2, lo siguiente: "Corresponde a los poderes p¨²blicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean efectivas; remover los obst¨¢culos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participaci¨®n de todos los ciudadanos en la vida pol¨ªtica, econ¨®mica, cultural y social". Esta discriminaci¨®n es inconstitucional e injusta. Si no se cumple la m¨¢xima de "a igual trabajo, igual salario", les propongo a todas las mujeres que trabajen justo el 50% menos que sus companeros.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.