Los sindicatos piden una subida del salario m¨ªnimo del 7,1% y el Gobierno sugiere el 2,6%
Los sindicatos CC OO y UGT van a pedir al Gobierno una subida del salario m¨ªnimo interprofesional (SMI) para 1997 del 7,1%. Esa cifra de aumento tiene en cuenta las p¨¦rdidas de poder adquisitivo acumuladas en los ¨²ltimos a?os. El Ejecutivo, por su parte, ha elaborado un documento en el que no precisa su propuesta de subida y tan s¨®lo sugiere que el SMI debe aumentar al mismo ritmo que la inflaci¨®n prevista -2,6%-. Ma?ana lunes tendr¨¢ lugar la negociaci¨®n del salario por el que se rigen unos 500.000 trabajadores y que sirve de referencia para las prestaciones de paro.
El Gobierno del Partido Popular parece dispuesto a seguir la trayectoria de los gabinetes socialistas y aumentar el salario m¨ªnimo lo mismo que la inflaci¨®n prevista (ver gr¨¢fico). La decisi¨®n final afecta a las cuentas p¨²blicas y a los Presupuestos Generales de 1997, dado que todas las prestaciones de desempleo -contributivas y asistenciales- toman como referencia el SMI. Tambi¨¦n sirve para calcular las rentas exigidas a quienes quieren acceder a una vivienda de protecci¨®n oficial. Y es directamente el salario de unos 500.000 trabajadores. Ante la negociaci¨®n que tendr¨¢ lugar ma?ana, lunes, Gobierno y sindicatos han elaborado unos documentos en los citan en su integridad lo que marca el Estatuto de los Trabajadores. Pero el texto del Ejecutivo se limita a una mera descripci¨®n de la situaci¨®n econ¨®mica, y a enumerar el estado de todos los factores que marca el Estatuto para la revisi¨®n del SMI: ¨ªndice de precios al con sumo, productividad media nacional, incremento de la participaci¨®n del trabajo en la renta nacional y la coyuntura econ¨®mica general. Sin embargo, no concreta cu¨¢l es su propuesta de subida que entrar¨¢ en vigor a partir del pr¨®ximo 1 de enero. Tan s¨®lo hace una reflexi¨®n que puede servir de referencia. Compara la evoluci¨®n del aumento salarial pactado en convenio con la tasa de inflaci¨®n real y en concreto la etapa 1994-1996, "la que a efectos de este documento interesa, en la que se observa una moderaci¨®n del salario pactado".El documento de los sindicatos es m¨¢s preciso y reclama sin rodeos un incremento del 7,1%. Esa subida se argumenta en la previsi¨®n de los precios seg¨²n el deflactor del consumo -2,8%- y en la estimaci¨®n de lo que va a crecer la productividad el pr¨®ximo a?o -0,9%,A ello suman la participaci¨®n del trabajo en la renta nacional la coyuntura econ¨®mica general, m¨¢s las p¨¦rdidas acumuladas por el salario m¨ªnimo en los ¨²ltimos a?os, lo que da una subida adicional del 3,4%.
UGT y CC OO recuerdan asimismo que el Estatuto de los Trabajadores, en su art¨ªculo 27, exige una revisi¨®n semestral ante la eventualidad de que no se cumpla la previsi¨®n de inflaci¨®n y, por ello, piden que se incorpore a la norma en la que se fija el SMI una cl¨¢usula de revisi¨®n que opere si la inflaci¨®n sube por encima del 2,6%.
Asimismo proponen que se elimine la "discriminaci¨®n salarial" que sufren los trabajadores menores de 18 a?os. Y argumentan que esa diferencia de salarios no tiene ninguna justificaci¨®n y que la impl¨ªcita presunci¨®n de inferior cualificaci¨®n en los menores. de 18 a?os es un prejuicio aprior¨ªstico".
En estos momentos, el salario m¨ªnimo vigente para trabajadores mayores de 18 a?os asciende a 64.920 pesetas mes por 14 pagas, lo que arroja un total de 908.880 pesetas al a?o. Para menores de 18 a?os supone 50.220 pesetas mes y 703.080 pesetas a?o. El salario de los eventuales es de 3.076 pesetas d¨ªa para mayores de 18 a?os y 2.380 para menores de esa edad. En cuanto a los empleados de hogar es de 504 pesetas hora para mayores de 18 a?os y 390 pesetas hora para menores de 18 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.