La oposicion b¨²lgara insiste en reclamar elecciones de inmediato
En un gesto m¨¢s del pulso que mantiene al pa¨ªs bloqueado pol¨ªticamente y al borde del colapso econ¨®mico, la crecida oposici¨®n b¨²lgara ha anunciado que no acepta una propuesta de los socialistas (ex comunistas) para adelantar las elecciones parlamentarias a finales de 1997, un a?o antes de lo previsto, ni tampoco la formaci¨®n por el partidp gobernante de un nuevo Gabinete en sustituci¨®n del dimitido de Zhan Videnov. El presidente electo de Bulgaria, Petar Stoianov declar¨® ayer, sin embargo, que si los socialistas insisten nombrar¨¢ a uno de los suyos para dirigir el pa¨ªs, pese a estar convencido de que la medida "ahondar¨ªa las divisiones de Bulgaria".
Decenas de miles de personas se echaron de nuevo ayer a las calles de Sof¨ªa para exigir comicios generales inmediatos, mientras el Parlamento reanudaba simb¨®licamente sus sesiones con el boicoteo de la oposici¨®n. La sede del poder legislativo estaba masivamente cercada por la polic¨ªa antidisturbios y hasta por los bomberos, para prevenir incidentes como los del viernes pasado, en que un asalto popular se sald¨® con doscientos heridos y destrozos cuantiosos.Pese a que los socialistas han renunciado a su pretensi¨®n de la v¨ªspera para formar un Gobierno "de 500 d¨ªas", el jefe de la conservadora coalici¨®n opositora Uni¨®n de Fuerzas Democr¨¢ticas, Iv¨¢n Kostov, exigi¨® ayer que el Gabinete de Videnov se mantenga hasta la convocatoria de elecciones generales en mayo, y que entretanto se forme un comit¨¦ de expertos de diferentes partidos que concluya la crucial negociaci¨®n con el Fondo Monetario que debe permitir a Bulgaria evitar la bancarrota. El enroque pol¨ªtico del pa¨ªs balc¨¢nico hace virtualmente imposible, seg¨²n los expertos, el servicio este a?o de su deuda externa (casi diez mil millones de d¨®lares), y acerca el fantasma de la hiperinflaci¨®n a un pa¨ªs econ¨®micamente exhausto y con unos salarios de miseria.
Aunque sin datos fiables sobre su seguimiento, aparentemente escaso, ayer se produjeron paros de una hora en algunos sectores productivos, ensayo, seg¨²n los l¨ªderes de las dos principales agrupaciones sindicales -una decididamente anticomunista, Podkrepaz-, de una huelga general la semana pr¨®xima si para entonces no se ha alcanzado un compromiso. Estas declaraciones parecen m¨¢s propagand¨ªsticas que otra cosa. El anunciado bloqueo del centro de la capital b¨²lgara por sus taxistas se qued¨® en un par de atascos pasado el mediod¨ªa.
El l¨ªder del partido nominalmente gobernante, Georgi Parvanov, se reuni¨® con el presidente electo, Petar Stoianov -que debe jurar su cargo el domingo ante el Parlamento-, para transmitirle que los socialistas,con mayor¨ªa parlamentaria, no renuncian a formar un nuevo Gobierno como prev¨¦ la Constituci¨®n. Stoianov, procedente de las filas de la oposici¨®n y rotundo vencedor de los comicios presidenciales del pasado noviembre, es -por ley- el encargado de nombrar al primer ministro. El presidente in p¨¦ctore, un abogado de 44 a?os, dijo tras la entrevista que hab¨ªa "signos de flexibilidad en los socialistas que auguran la posibilidad de un compromiso". Y a?adi¨® que, llegado el caso, designar¨ªa un primer ministro ex comunista hasta la celebraci¨®n de elecciones, a pesar de las consecuencias de esta decisi¨®n.
El jefe del Estado saliente, el tambi¨¦n conservador Zhelyu Zhelev, se ha negado a encargar la formaci¨®n de Gobierno a los socialistas, tras la dimisi¨®n de Videnov el mes pasado, alegando el peligro de un estallido social. La debilidad de los antiguos comunistas, sin embargo, es manifiesta. El partido gobernante tiene la ley en la mano, pero ha perdido la calle en las ciudades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.