El cantautor Paolo Conte 'calienta motores' en Sevilla para su pr¨®xima gira

Paolo Conte, el cantautor italiano que acaba de cumplir 60 a?os y al que muchos llaman el Tom Waits del Mediterr¨¢neo, es ante todo un teatrero coqueto. No ha perdido ni un ¨¢pice de su capacidad de seducci¨®n, ni de esa voz profunda y desgarrada que le hizo triunfar a finales de los setenta con Un gelato al limon. El piamont¨¦s ofreci¨® un recital el pasado s¨¢bado en el Teatro Central de Sevilla, su primera visita a Andaluc¨ªa, con todo el aforo vendido tres d¨ªas antes de la actuaci¨®n, y demostr¨® que a pesar de los a?os contin¨²a siendo un abogado rebelde metido a cantante.El maestro del ritmo latino-Jazz comenz¨® el concierto con Aguaplano, un tema de su doble ¨¢lbum de 1987 pr¨®ximo a los sonidos de las big bands. Vestido con traje y pajarita y ese aire de gentleman bohemio, Conte fue desplegando su encanto a lo largo de 20 temas, cuatro de ellos de su ¨²ltimo disco, Una faccia in prestito (1996). En el programa se incluyeron dos canciones de 1975, Chi siamo noi y Luna di marmellata, ambas de un a?o despu¨¦s de que decidiera cantar sus propios temas, que antes que ¨¦l entonaron Adriano Celentano y Patty Bravo.
A¨²n hoy, Paolo Conte no se considera un cantante de verdad: "Yo nunca he pretendido ser cantante, pero acept¨¦ subir al escenario porque me parec¨ªa justo que fuera el autor, personalmente, el que transmitiera con su voz lo que hab¨ªa escrito", asegura. El concierto, el ¨²nico que por ahora ha ofrecido en Espa?a -en mayo tiene previsto dar cuatro o cinco recitales en distintas ciudades espa?olas-, le sirvi¨® como term¨®metro para conocer la temperatura del p¨²blico. El cantautor lleg¨® con una nueva formaci¨®n. Son nueve m¨²sicos, cuatro de ellos ya colaboraban con ¨¦l anteriormente, con una buena secci¨®n de viento, el saxo tenor Claudio Chiara y el tromb¨®n Rudy Migliardi, entre ellos, con los que ha actualizado sus temas de siempre. "No se trata de nada nuevo, s¨®lo hay m¨¢s m¨²sicos. Mi acercamiento al jazz es el que siempre hago", asegur¨®.
Con canciones como Dal copplone, que interpret¨® solo al piano, Conte exhibi¨® sus recursos de seductor. Para hacer los finales m¨¢s teatrales, termin¨® alguno de los temas dej¨¢ndose caer a- un lado del piano con las manos colgando. Sus letras hablan de "la existencia humana, los paisajes, la fantas¨ªa y el amor", afirma. A pesar de lo extenso del recital, cerca de dos horas, el piamont¨¦s premi¨® los largos aplausos del p¨²blico con dos bises.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
