Protagonismo para las autonom¨ªas y los usuarios
Dice la Ley de Aguas en su art¨ªculo 44 que las obras p¨²blicas hidr¨¢ulicas "que sean de inter¨¦s general o cuya realizaci¨®n afecte a m¨¢s de una Comunidad Aut¨®noma habr¨¢n de ser aprobadas por Ley e incorporadas el Plan Hidrol¨®gico Nacional (PHN)". A la vista de la sentencia de la Audiencia Nacional sobre Itoiz y de las pocas prisas del PP por aprobar el PHN, la ausencia de est¨¢ cobertura jur¨ªdica deja en desamparo legal cualquier infraestructura de las recogidas en el art¨ªculo mencionado, como las presas, los trasvases y las canalizaciones.En la ley de acompa?amiento ya se ha colado la declaraci¨®n de inter¨¦s general de cuatro presas y la canalizaci¨®n del r¨ªo Siero en la Coru?a, para que puedan tramitarse al menos durante el presente ejercicio.
Esta chapucer¨ªa de recurrir al amparo de la ley de acompa?amiento, donde todo cuela sin dar ocasi¨®n a debates parlamentarios en profundidad y dudosa constitucionalidad, ya fue practicada por el PSOE en anteriores legislaturas. Camuflaba obras relevantes de car¨¢cter excepcional en los decretos leyes de la sequ¨ªa, que dif¨ªcilmente hubieran pasado el filtro de una tramitaci¨®n parlamentaria sosegada.
Con el nuevo rumbo que el PP quiere implantar a estos procedimientos, las obras que por su envergadura y trascendencia requieran la intervenci¨®n estatal, no ser¨¢n declaradas de inter¨¦s general por iniciativa del Gobierno.
Medio Ambiente propone que sean otras administraciones, las comunidades aut¨®nomas y las locales, o los propios usuarios, quienes justifiquen la necesidad de una infraestructura hidr¨¢ulica y protagonicen la solicitud de declaraci¨®n de inter¨¦s general. El Estado se reservar¨ªa esta iniciativa s¨®lo para los casos muy excepcionales.
Autonom¨ªas
Una vez dado este paso, la propia ley de acompa?amiento abre la v¨ªa para que sea la iniciativa privada quien se haga cargo de construir las desaladoras o las infraestructuras y cobre por su uso unas tarifas especificadas en los contratos de concesiones, que en ning¨²n caso podr¨¢n exceder el periodo de 75 a?os.El borrador de la reforma de la Ley de Aguas donde se refuerza el papel de las autonom¨ªas y los usuarios, no ha sido sometido a discusi¨®n con otros partidos pol¨ªticos, el Consejo Nacional del Agua, ni los representantes de las Comunidades Aut¨®nomas, representadas en de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, a pesar de su inmediata remisi¨®n al Consejo de Ministros.
Las propias Confederaciones Hidrogr¨¢ficas tampoco han sido consultadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.