El sat¨¦lite espa?ol 'Minisat' y el cohete 'Pegasus' se lo juegan todo en el lanzamiento
El programa es la primera incursi¨®n de Espa?a en el campo de los minisat¨¦lites
Esta semana se anunciar¨¢ la fecha de lanzamiento, seguramente el 13 de marzo, del sat¨¦lite espa?ol Minisat. La prueba ser¨¢ decisiva para este programa, primera incursi¨®n de Espa?a en el campo de los minisat¨¦lites. Pero tambi¨¦n se juega su futuro el cohete estadounidense Pegasus, cuyo ¨²ltimo accidente en noviembre pasado ha retrasado la puesta en ¨®rbita del Minisat. El lanzamiento sellar¨¢ el acuerdo del Instituo Nacional de T¨¦cnica Aerospacial (INTA), que dirige el proyecto, y la empresa Orbital Sciences Corporation (OSC) de EE UU, fabricante del cohete Pegasus.
Los promotores del, programa Minisat esperan que tenga un gran crecimiento en los pr¨®ximos a?os. Con 200 kilos de peso, ha sido construido por la empresa CASA Espacio como contratista principal. Sin embargo, la continuaci¨®n del programa se encuentra en entredicho, y depender¨¢ en gran parte del ¨¦xito del lanzamiento de este primer sat¨¦lite y de su buen funcionamiento una vez en ¨®rbita.En todo caso, este proyecto se ve ahora desde el INTA donde naci¨®, m¨¢s como una forma de conseguir prestigio y formaci¨®n para acometer proyectos bilaterales comerciales de peque?os y medianos sat¨¦lites para diversos usos, que como un programa aut¨¢rquico que fue como se present¨® al principio.
El lanzamiento en marzo del Minisat se ha convertido adem¨¢s en una prueba clave para el cohete estadounidense Pegasus, un lanzador singular aerotransportado, puesto que su principal cliente, la NASA, se ha mostrado muy descontenta con su rendimiento tras los varios fallos que ha sufrido a lo largo de los dos ¨²ltimos a?os.
Riesgo
Dado el riesgo que corre la supervivencia de la empresa Orbital Sciences Corporation si se llega a producir un nuevo fallo, los t¨¦cnicos de Pegasus se est¨¢n mostrando muy conservadores, aunque no pueden evitar el mayor cambio de todos, que supone efectuar el lanzamiento por primera vez desde fuera de Estados Unidos, como quiere su cliente.
Sin embargo, s¨ª pretenden modificar el plan de vuelo y hacer una escala en Canarias, antes de soltar el cohete cuando el avi¨®n que lo transporta vuele sobre el oc¨¦ano al sur del archipi¨¦lago. Inicialmente el vuelo era directo desde Madrid hasta esa zona. Los t¨¦cnicos temen una descompesaci¨®n t¨¦rmica del cohete y el sat¨¦lite durante el vuelo, mucho m¨¢s largo de lo habitual en sus lanzamientos.
El Minisat ha costado en total 5.300 millones de pesetas. De ellos, unos 1.400 millones de pesetas corresponden al lanzamiento, seg¨²n las cifras oficiales. El hecho de que el INTA decidiese seguir todas las fases de construcci¨®n y puesta en ¨®rbita del sat¨¦lite, incluida la integraci¨®n y lanzamiento desde Espa?a, ha supuesto Un coste adicional de un 20% sobre el precio de lanzamiento desde Estados Unidos (dos millones de d¨®lares a a?adir a los 10 millones de d¨®lares usuales).
El Pegasus es un cohete que va colgado de un avi¨®n Lockheed 1011 y despega en vuelo. Su dise?ador es un ingeniero espa?ol, Antonio El¨ªas, que cre¨® con otros socios OSC para comercializarlo. El ¨²ltimo fallo se debi¨® a la descarga accidental, durante el lanzamiento, de una bater¨ªa que proporciona la energ¨ªa al sistema pirot¨¦cnico que produce la separaci¨®n de los sat¨¦lites (dos en ese caso) del resto del cohete. Al no poderse separar, los sat¨¦lites, uno astron¨®mico de la NASA y otro cient¨ªfico argentino, no alcanzaron su ¨®rbita y cayeron al mar. El INTA ha insistido en disponer de todos los informes sobre la causa del accidente antes de acordar la fecha del lanzamiento del Minisat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.