La superficie forestal de Madrid ha crecido un 25% en los ¨²ltimos 20 a?os

Madrid tiene m¨¢s bosque. El inventario forestal que Ministeno de Agricultura ha elaborado afirma que la superficie arbolada en la Comunidad ha crecido un 25% en los ¨²ltimos 20 a?os. Los ¨¢rboles, que en 1974 ocupaban el 20% de la regi¨®n, han colonizado ya una cuarta parte del territorio. Las repoblaciones de los a?os sesenta y el abandono de la agricultura han permitido este avance. Sin embargo, sobre esta regeneraci¨®n verde se ci?en tres peligros: el abandono de los planes de reforestaci¨®n, los incendios forestales y el uso indebido de los montes.
Los datos de Agricultura son esclarecedores: en Madrid, en 1974, hab¨ªa 157.171 hect¨¢reas cubiertas por ¨¢rboles; en 1995, los ¨¢rboles cubr¨ªan ya 195.465 hect¨¢reas. En concreto, la actual supeficie forestal arbolada ocupa el 19,22% de toda la regi¨®n, la forestal arbolada rala (as¨ª denominada cuando los ¨¢rboles s¨®lo cubren entre el 5% y el 10% del terreno) se extiende por el 5,13% de la Comunidad y la forestal desarbolada (los ejemplares se levantan en menos del 5% del terreno) cubre el 24,6% de la provincia. Por su parte, los cultivos se extienden por el 40% de la Comunidad y los terrenos improductivos (ciudades, carreteras, r¨ªos, pantanos) ocupan el 11% de la regi¨®n.En cuanto a especies, los pinos silvestres y carrascos son los que m¨¢s se han reproducido en las dos ¨²ltimas d¨¦cadas. Ahora hay un 33% y un 49% m¨¢s de ejemplares que hace 20 a?os. En concreto, 18,560 hect¨¢reas de pinos silvestres y 1.843 de carrascos. Las encinas, sin embargo, se han estancado. Siguen ocupando s¨®lo 54.000. hect¨¢reas, las mismas que en 1974.
S¨®lo una especie ha retrocedido: los pinos pi?oneros. Ahora hay un 14% menos que en 1974. De las 12.182 hect¨¢reas de hace veinte a?os, ahora s¨®lo quedan 10.528 cubiertas por esta especie. En el inventario del Ministerio de Agricultura se explica: "Es muy probable que la causa de este fen¨®meno [la disminuci¨®n de hect¨¢reas ocupadas por pinos pi?oneros] sean los reiterados incendios forestales de los ¨²ltimos 17 a?os, que han quemado m¨¢s de 7.000 hect¨¢reas arboladas y que se han cebado especialmente con las masas j¨®venes de resinosas de llanura.
Tambi¨¦n hay que tener en cuenta que m¨¢s de la mitad de la masa quemada se produjo entre los a?os 1985 y 1986, por lo que no ha habido tiempo suficiente para la recuperaci¨®n natural de los bosques incendiados".
Menos ¨¢rboles peque?os
El informe de Agricultura se?ala tambi¨¦n que el n¨²mero de ¨¢rboles grandes o medianos ha crecido notablemente, frente al n¨²mero de peque?os ejemplares que se encuentran en plena regresi¨®n: "La cantidad de ¨¢rboles peque?os por hect¨¢rea es el ¨²nico indicador que retrocede, pero no en todos los casos puede considerarse como algo negativo. Tanto de rebollo como de otras especies similares exist¨ªan demasiados pies menores que dificultaban su desarrollo posterior. M¨¢s triste es la situaci¨®n de los peque?os, ¨¢rboles de pino pi?onero y carrasco (en menor medida el pino silvestre y el pin¨¢ster) que han sufrido una disminuci¨®n brutal, principalmente debida a los fuegos, pero tambi¨¦n a usos indebidos de los montes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
