La leyenda de Lawrence de Arabia
El documental de Canal + 'Aventuras del siglo XX' recuerda a un hombre m¨ªtico
Incluso antes de que el periodista Lowell Thomas y el escritor Robert Graves publicasen sus primeras biograf¨ªas en los a?os veinte, la figura de Lawrence de Arabia ya era una fuente de leyendas, que no han hecho m¨¢s que multiplicarse- con los a?os. Pocos personajes hist¨®ricos han despertado una fascinaci¨®n tan profunda como este escritor, arque¨®logo, cart¨®grafo, traductor, fot¨®grafo y soldado que, durante la I Guerra Mundial, ayud¨® a las tribus beduinas de la pen¨ªnsula ar¨¢biga a luchar contra los turcos y, posteriormente, a conseguir su independencia.El autor de Los siete pilares de la sabidur¨ªa es el protagonista del segundo documental de la serie Aventuras del siglo XX, que Canal + emite hoy a las 15.00 horas. "Soy una persona bastante complicada y eso es malo para una simple biograf¨ªa", dijo T. E. Lawrence (1888-1935) a Robert Graves. Los autores de este documental, realizado por la productora canadiense 20th Century Adventures y dirigido por Christopher Rowley, se han enfrentado con una habilidad extraordinaria a la labor de reconstruir en 50 minutos la vida de un personaje inabarcable, sin el que es imposible entender la historia contempor¨¢nea de Oriente Medio.
A trav¨¦s de testimonios, im¨¢genes de ¨¦poca y tambi¨¦n de minuciosas reconstrucciones, este documental se sumerge en la figura de un hombre atormentado y heroico, mitad brit¨¢nico, mitad beduino, que consigui¨® unir a las tribus ¨¢rabes entorno a la figura del pr¨ªncipe Faysal y que tuvo la lucidez de aplicar la guerra de guerrillas al desierto, donde los combatientes se convierten en fantasmas que surgen de la nada para atacar al enemigo.
Como ocurre con todas las grandes figuras hist¨®ricas, la narraci¨®n precisa y documentada de los hechos no hace m¨¢s que acrecentar la leyenda y el misterio que rodean a un personaje. El documental, como tambi¨¦n hizo David Lean en su magistral biograf¨ªa cinematogr¨¢fica protagonizada por Peter O'Toole, se detiene en los momentos cruciales de la vida de Lawrence. Cuando s¨®lo llevaba unos meses en Arabia, tuvo que ajusticiar a un hombre cumpliendo las leyes de una tribu y comprendi¨® que en el desierto "la muerte vive en el viento". La ¨¦pica toma del puerto de Aqaba por un pu?ado de beduinos o las salvajes torturas a las que fue sometido cuando los turcos le capturaron en Dar¨¢ y la espiral de violencia en la que cay¨® a continuaci¨®n tambi¨¦n forman parte de esta leyenda hist¨®rica.
Escritores como Graves, W. H. Auden, E. M. Foster y Bernard Shaw o pol¨ªticos como Winston Churchill han analizado la figura de Lawrence. Lowell Thomas le mitific¨® en vida a trav¨¦s de un espect¨¢culo basado en im¨¢genes que tom¨® durante la guerra, que fue visto por m¨¢s de un mill¨®n de personas en el Reino Unido. Sin embargo, Lawrence de Arabia tambi¨¦n despert¨® odios ac¨¦rrimos en los sectores m¨¢s conservadores de la sociedad brit¨¢nica. Durante a?os vivi¨® atormentado porque se consideraba un traidor ya que, en nombre del Reino Unido, hizo promesas a los ¨¢rabes que no pudo cumplir y fue un defensor a ultranza de su independencia.
T. E. Lawrence fue un personaje lleno de matices y recovecos, un hombre que encarna una profunda contradicci¨®n: fue un funcionario colonial que se rebel¨® contra su propio imperio, que se vio absorvido por la fuerza de una cultura que, tras siglos de dominaci¨®n, luchaba por su libertad. Hoy, Oriente Medio es todav¨ªa una regi¨®n violenta, un lugar donde los seres humanos siguen luchando entre ellos y contra el desierto, que estar¨¢ marcado para siempre por el esp¨ªritu de "un so?ador que crey¨® que un hombre pod¨ªa cambiar la historia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.