Privatizaci¨®n de la Sanidad p¨²blica
El Gobierno no para de repetir la "no privatizaci¨®n de la Sanidad" en nuestro pa¨ªs. Tanta insistencia hace pensar que est¨¢n ocultando algo.En el sentido literal de los t¨¦rminos es posible que tengan raz¨®n, las instituciones seguir¨¢n teniendo titularidad p¨²blica, los sueldos de los empleados se pagar¨¢n con los fondos del Estado y las infraestructuras seguir¨¢n siendo propiedad de todos los espa?oles. Pero analizando las medidas que est¨¢n aplicando y las que dicen que van a aplicar es f¨¢cil darse cuenta que los efectos sobre la atenci¨®n, sanitaria de lo que est¨¢n haciendo son todav¨ªa peores que una aut¨¦ntica privatizaci¨®n.
La finalidad de una fundaci¨®n, te¨®ricamente sin ¨¢nimo de lucro, es equiparable al leg¨ªtimo enriquecimiento que persigue un hospital privado. Un centro asistencial privado pretende que sus ingresos sean mayores que sus gastos y as¨ª obtener unos dividendos que se repartir¨¢n sus propietarios; se busca un saldo positivo.
Los dirigentes de una fundaci¨®n (no hay carrera profesional de gesti¨®n sanitaria, los directivos se nombran a dedo) tienen que conseguir, con unos ingresos prefijados en funci¨®n de las disponibilidades presupuestarias, que sus empleados cubran las necesidades asistenciales de una poblaci¨®n cuyas enfermedades no se pueden predeterminar. Esto se conseguir¨¢ presionando a unos profesionales que tendr¨¢n empleos en precario y unos sueldos vinculados a objetivos de cifras, para que regulen la demanda, pues es bien sabido por todos que los pacientes normalmente hacen lo que los m¨¦dicos les recomiendan, se har¨¢n menos resonancias, se dar¨¢n altas prematuras, se usar¨¢n pr¨®tesis m¨¢s baratas, etc¨¦tera; de este modo se recortar¨¢n los gastos y se conseguir¨¢ que el saldo no sea negativo.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.