Cita en La Habana
Estrellas de Hollywood y militantes del tabaquismo, convocados para celebrar los 30 a?os de Cohiba
, Hace 30 a?os Fidel Castro populariz¨® en el mundo una marca de habanos exclusiva llamada Cohiba. Por aquel entonces, el presidente cubano se fumaba cuatro o cinco puros diarios, y, debido a su reducida capacidad de producci¨®n -menos de 50 unidades al d¨ªa-, el Cohiba fue durante mucho tiempo un privilegio reservado para revolucionarios y jefes de Estado que visitaban la isla. No fue hasta 1982 cuando comenz¨® la comercializaci¨®n de sus vitolas en todo el mundo. El Gobierno cubano siempre mim¨® esta marca de forma muy especial, convirti¨¦ndola en regalo oficial y obsequi¨¢ndosela, entre otros, a personajes como los expresidentes espa?oles Adolfo Su¨¢rez y Felipe Gonz¨¢lez o el rey Juan Carlos.Durante 30 a?os, la fama de Cohiba se fue extendiendo por todo el mundo y no decreci¨® cuando el Comandante, su principal valedor, dej¨® de fumar a mediados de la d¨¦cada de los ochenta para apoyar con su ejemplo una campa?a nacional contra el tabaquismo. Por el contrario, el mito del Cohiba, la ¨²nica marca de habanos en cuyo torcido (elaboraci¨®n) participan s¨®lo mujeres, fue aumentando, y, con el mito, tambi¨¦n crecieron la cantidad de sus vitolas. Primero fueron los Lanceros, y luego, las Coronas Especiales, las Panetelas, los Espl¨¦ndidos, los Robustos y Exquisitos, y, por ¨²ltimo, la L¨ªnea A?o 1492.
La peculiaridad y exclusividad del tabaco Cohiba comienza en las vegas, donde se trata de no emplear productos qu¨ªmicos para abonar la tierra o exterminar las plagas, y contin¨²a durante el proceso de elaboraci¨®n, al escogerse s¨®lo las mejores hojas y pasar ¨¦stas por un proceso de a?ejamiento en el que el tabaco de una cosecha puede permanecer m¨¢s de dos a?os metido en barriles de cedro. Este cuidado artesano hizo que los cohibas, nacidos con la, revoluci¨®n y para los principales dirigentes de ¨¦sta, se convirtiesen tambi¨¦n en privilegio de ricos y millonarios de todo el planeta.
Ahora, para conmemorar el 30 aniversario del nacimiento de Cohiba, las autoridades cubanas han organizado una lujos¨ªsima celebraci¨®n el pr¨®ximo 28 de febrero en el c¨¦lebre cabar¨¦ Tropicana, a la que han sido invitados actores de Hollywood como Arnold Schwarzenegger, Jack Nicholson, Danny de Vito, Matt Dillon o el protagonista de Robocop, Peter Willis. Todos ellos empedernidos fumadores de puros y violadores ocasionales del bloqueo estadounidense al r¨¦gimen de Castro, ya que han viajado a Cuba en anteriores ocasiones para asistir a cenas similares a pesar de estar prohibido por las leyes de su pa¨ªs. Las estrellas del cine compartir¨¢n mesa y jarana con la popular modelo Linda Evangelista, el dise?ador de moda Jeff Banks e, incluso, con empresarios de la competencia como Edward Sahakian, director general de la empresa de cigarros londinense Davidoff.
Todos los invitados, entre los que est¨¢n el prestigioso cocinero espa?ol Jos¨¦ Mar¨ªa Arzak; el director de Epicure, Jose Ilario, y m¨¢s de una decena de conocidos estanqueros y fumadores espa?oles, se pagan el viaje y tambi¨¦n la cena, que costar¨¢ 500 d¨®lares (unas 70.000 pesetas), y durante la cual se subastar¨¢n tres cajas de puros y tres estuches de tabaco firmados por Fidel Castro. La cena ser¨¢ elaborada por el presidente de la Asociaci¨®n Culinaria de Cuba, Jos¨¦ Luis Santana, y no defraudar¨¢. De entrante, Blinis de Pargo acompa?ado de vino Chablis Louis Latour de 1993, y un consom¨¦ de pavo con un Cohiba Siglo I para cambiar de plato. De segundo, una mariscada con vino Rothschild de 1994, y, para terminar, un Espejo de Fruta Bomba, con oporto de 40 a?os, caf¨¦, ron Edmundo Dant¨¦s y un puro sorpresa.
M¨¢s de 700 personas asistir¨¢n a la cena y a los festejos del Cohiba, que comenzar¨¢n el d¨ªa 20 con recorridos por las vegas de tabaco m¨¢s famosas del mundo, como las de San Juan y Mart¨ªnez, el Hoyo de Monterrey y San Luis. En este ¨²ltimo pueblo, los interesados se reunir¨¢n con Alejandro Robaina, el mejor cosechero cubano, cuyas tierras son privadas.
La delegaci¨®n norteamericana es una de las m¨¢s nutridas: 92 personas. Ellos, como en a?os anteriores, seguramente ser¨¢n los mejores postores durante la subasta. En 1995, durante las celebraciones del 150 aniversario de Partag¨¢s, se llegaron a pagar m¨¢s de 60.000 d¨®lares (8.500.000 pesetas) por una caja de puros firmada por Fidel Castro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.