El debate sobre la liberaci¨®n de los presos del MRTA frena las conversaciones de Lima
Las conversaciones entre el Gobierno peruano y el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) vuelven a chocar con el escollo de la liberaci¨®n de los presos emerretistas, punto que las autoridades se niegan siquiera a considerar. Ayer, al t¨¦rmino de tres horas largas de reuni¨®n, el comunicado le¨ªdo por monse?or Juan Luis Cipriani, portavoz de la comisi¨®n de garantes que supervisa el di¨¢logo, fue menos alentador que el del viernes. "Los garantes van a hacer una propuesta para continuar las conversaciones" explic¨® un Cipriani mucho menos animado que el d¨ªa anterior.
Esta tercera reuni¨®n estaba convocada para hacer avanzar la definici¨®n de los puntos de la agenda. Sin embargo el escueto comunicado le¨ªdo al t¨¦rmino de las m¨¢s de tres horas que dur¨® la entrevista, revel¨® que lo m¨¢s dif¨ªcil de esta etapa inicial hab¨ªa comenzado. Gobierno y MRTA chocaron a la hora de determinar si la liberaci¨®n de emerretistas presos ser¨ªa incluida como otro de los asuntos que se tratar¨¢n en las negociaciones.Los observadores se?alan que, adem¨¢s de no fijarse fecha para una nueva reuni¨®n, en el comunicado de ayer volv¨ªa a in sistirse (por tres veces) en la idea de que las actuales conversaciones son "preliminares". Ese calificativo hab¨ªa desaparecido del comunicado le¨ªdo tras la segunda reuni¨®n, valorada como "positiva" por los garantes.
Existe ahora la expectativa de saber si el Gobierno peruano ceder¨¢ en el condicionamiento planteado semanas atr¨¢s por el presidente, Alberto Fujimori, en el sentido de que si el MRTA insiste en poner la liberaci¨®n como punto de agenda no habr¨ªa negociaciones. Aunque desde la formaci¨®n de la comisi¨®n de garantes Fujimori no ha vuelto a decir lo mismo, s¨ª ha declarado en todos los tonos que no habr¨¢ un solo rebelde liberado.
Mayor tranquilidad
A esta radicalidad verbal del presidente, N¨¦stor Cerpa, el l¨ªder del MRTA en el recinto diplom¨¢tico asaltado -donde a¨²n permanecen 72 rehenes-, contest¨® tambi¨¦n por intermedio de la prensa que su petici¨®n de liberaci¨®n de presos es irrenunciable. Ha trascendido que los garantes han pedido a ambos -mandatario y rebelde- que por el momento dejen de amenazarse para que las primeras reuniones puedan realizarse en un clima de mayor tranquilidad. El representante del MRTA en el di¨¢logo sigue siendo el experto en armas y explosivos Roli Rojas, de 32 a?os, apodado El Arabe, cuyos estudios de Sociolog¨ªa en la d¨¦cada de los ochenta fueron mencionados por Fujimori como un aspecto positivo para la negociaci¨®n. A 60 d¨ªas del asalto a la residencia japonesa, Rojas est¨¢ dialogando con Domingo Palermo, delegado del Gobierno peruano; Anthony Vincent, embajador de Canad¨¢ en Lima, y Juan Luis Cipriani, obispo de Ayacucho y representante del Vaticano.En condici¨®n de observador, sigue tambi¨¦n las reuniones el representante del Gobierno japon¨¦s Terusuke Terada, embajador de ese pa¨ªs en M¨¦xico. Pero ayer ya no aguant¨® m¨¢s y dej¨® su formal papel pasivo para entrevistarse en privado durante unos minutos con El ?rabe, mientras el resto de los garantes hac¨ªa un descanso. Terada le dijo a Rojas que el objetivo de las conversaciones era lograr una soluci¨®n pac¨ªfica.
Diego Garc¨ªa-Say¨¢n, un asesor de las Naciones Unidas que ha participado en los procesos de pacificaci¨®n de Guatemala y El Salvador, se muestra esc¨¦ptico respecto a una pronta soluci¨®n. "Pareciera que nadie tiene prisa y que ambas partes han optado por conducir las negociaciones a ritmo de horario de oficina, lo que resulta poco esperanzador a corto plazo para una negociaci¨®n que se presenta tan dif¨ªcil. Estoy seguro de que si ese mismo ritmo se hubiera dado en Guatemala la paz no se habr¨ªa firmado en diciembre, sino que a¨²n estar¨ªamos en los proleg¨®menos de las conversaciones", dijo.
Los expertos opinan que al MRTA no le preocupa continuar la crisis, pues le ha significado un acceso que nunca tuvo, en sus 13 a?os de existencia, a la prensa local y extranjera. Pero si las conversaciones se prolongan innecesariamente, sostiene Garc¨ªa-Say¨¢n, podr¨ªa desgastarse este mecanismo y despertar las tentaciones de una salida no pac¨ªfica.
Entretanto, en un hotel lime?o se alberga, una nutrida delegaci¨®n japonesa de asesores militares y pol¨ªticos que realiza estudios y contrata a especialistas que prevean los escenarios de los posibles desenlaces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.