Los socios de Unisource exigen a Telef¨®nica que defina su pol¨ªtica de alianzas internacionales
Los socios de Telef¨®nica en el grupo de telecomunicaciones Unisource (las compa?¨ªas de tel¨¦fonos KPN de Holanda, Telia de Suecia y Swiss Telecom de Suiza) han pedido a la direcci¨®n de la compa?¨ªa espa?ola una mayor definici¨®n en su pol¨ªtica de alianzas internacionales. Las intensas negociaciones que mantiene Telef¨®nica para dar entrada a un socio de Estados Unidos en su red panamericana de telecomunicaciones han causado inquietud entre sus aliados en Unisource, que han llegado a pedir a Telef¨®nica que no rompa la coherencia del grupo.
Los miembros de Unisource, muy debilitada frente a otras grandes alianzas multinacionales de telecomunicaciones (Concert, formada por la brit¨¢nica BT y MCI de EE UU, y Global One, constituida por France Telecom, Deutsche Telekom y Sprint), culpan a Telef¨®nica de una grave indefinici¨®n en su pol¨ªtica de alianzas. La compa?¨ªa espa?ola se ha volcado en la b¨²squeda de un socio estadounidense que le ayude a entrar en el mercado hispanoparlante de Estados Unidos, sin tener en consideraci¨®n las conversaciones que est¨¢n llevando sus aliados europeos de Unisource con AT&T.Telef¨®nica busca apoyos para desarrollar su proyecto de Red Panamericana de Servicios de Telecomunicaciones, integrada por sus compa?¨ªas participadas en Am¨¦rica Latina, consciente de que esa es su baza para ganarse la confianza de alguna empresa de Estados Unidos. Sus aliados en Unisource han pedido que antes de tomar una decisi¨®n al respecto considere la importancia que la Red Panamericana tiene para la supervivencia misma de Unisource y en las conversaciones con AT&T.
Diversos analistas del sector afirman que un acuerdo en solitario de Telef¨®nica con AT&T es muy dif¨ªcil ahora que Juan Villalonga, presidente de Telef¨®nica, ha negado a los americanos la entrada en la filial Telef¨®nica Internacional (TISA).
Villalonga reconoci¨® el pasado jueves en el Congreso de los Diputados que est¨¢ negociando con varias empresas de EE UU y afirm¨® que en marzo espera cerrar un acuerdo. Marcial Portela, consejero delegado de TISA hab¨ªa afirmado que Telef¨®nica negocia con AT&T, GTE (con ella est¨¢ aliada en Venezuela), MCI y algunas empresas regionales de EE UU como Bell Atlantic y SBC. Sus afirmaciones ha creado alarma en Unisource, cuyos directivos temen una marcha atr¨¢s en las complicadas conversaciones con AT&T.
Bertil Thorngren, vicepresidente de Telia, ha declarado a la revista Communications Week, una de las m¨¢s prestigiosas del sector, que una alianza panamericana de Telef¨®nica sin AT&T "ser¨ªa una torpeza".
El folleto informativo de la privatizaci¨®n de Telef¨®nica subrayaba la importancia de la alianza con Unisource y el desarrollo futuro dentro de ella, en la que tiene el 25%a cambio del 100% de Telef¨®nica Transmisi¨®n de Datos. Ayer un portavoz oficial asegur¨® que "Telef¨®nica tiene voluntad de permanecer en Unisource para el desarrollo de las telecomunicaciones en Europa. Es una alianza flexible, que no impide acuerdos con otros socios en otras partes del mundo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.