Con Brindisi saturada, Italia desv¨ªa los barcos hacia otros puertos
"All¨ª no se puede vivir", dice Najimi Lame, de unos cincuenta a?os, que afirma ser jefe de Polic¨ªa Militar de Durres y desembarca satisfecho en Brindisi con su mujer y sus dos hijas. Italia, la Am¨¦rica de los albaneses que nutren sus sue?os con la televisi¨®n italiana y luego se desencantan, se vio obligada anoche a pedir que los barcos se dirijan hacia otros puertos al saturarse la capacidad de acogida de Brindisi
"Queremos trabajar. No hemos venido aqu¨ª para estar encerrados", protesta Vassilvere, que declara tener 16 a?os y comienza a mostrarse impaciente por las condiciones del exilio apenas 48 horas despu¨¦s de su llegada. Arriban en peque?os pesqueros que son pura chatarra oxidada y a ojo, porque carecen de instrumentos. As¨ª se explica que, en el mejor de los casos, como es el del Val frio, donde han viajado Najimi y su familia, empleen 12 horas en cubrir un trayecto de tres y media.Aunque su n¨²mero es dif¨ªcil de determinar, porque la media docena de pesqueros que ayer atracaron en Brindisi obligan a sumar unos mil refugiados m¨¢s a los 1.600 censados por las autoridades, es evidente que no representan ning¨²n problema comparable a los 25.000 albaneses que, hace seis a?os, se presentaron de repente en este mismo puerto.El subsecretario de Interior, Nicola Sinisi, enviado para despejar "alarmas innecesarias", sosten¨ªa, apoy¨¢ndose en datos sobre los barcos que todav¨ªa quedan en Albania, que no hay por qu¨¦ temer una oleada. A?ad¨ªa que el programa de acogida es capaz de afrontar la situaci¨®n, y que ¨¦sta no es en absoluto cr¨ªtica. Sin embargo, horas m¨¢s tarde, el gobernador civil de Brindisi tuvo que pedir el desv¨ªo a otros puertos de futuras embarcaciones procedentes de Albania por haberse saturado los centros de acogida de la ciudad. Los 264 ocupantes de un barco de guerra que sufri¨® una aver¨ªa y que iban a ser trasladados a Brindisi, fueron finalmente conducidos al puerto de Otrante. Esta madrugada, los guardacostas proced¨ªan a rescatar, en medio de un fuerte temporal, a los pasajeros de un segundo nav¨ªo militar, encallado a un kil¨®metro de la costa.Tras desembarcar, los albaneses son son identificados, con medios t¨¦cnicos si carecen de documentos. Sinisi reiter¨® que no se les conceder¨¢ un asilo pol¨ªtico colectivo, porque "la situaci¨®n en Albania no es de guerra", pero s¨ª "un permiso de estancia humanitario, por un periodo brev¨ªsimo" que fij¨® en "unos tres meses". Hasta su repatriaci¨®n, permanecer¨¢n en los centros de acogida, salvo si pueden dar la direcci¨®n o el tel¨¦fono de un familiar residente en Italia que les reclame.No tiene intenc¨®n de volver el f¨ªsico Aleksej, que pese a su nombre es espa?ol, de unos 40 a?os, nacido en Albania de una ni?a de la guerra trasladada a Mosc¨² desde Tolosa (Guip¨²zcoa). Su hijo, Derand, de 9 a?os, cuenta en perfecto castellano c¨®mo se disparaba en Tirana. "Una situaci¨®n terrible", dice la esposa. Esta familia fue evacuada el viernes junto con un joven gallego que ense?aba ingl¨¦s y griego en Albania. Ayer se hallaban en Roma, para ser repatriados por la Embajada espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.