Sard¨¢ reescribe la actualidad en 'El mundo seg¨²n el se?or Casamajor'
Javier Sard¨¢ y el enigm¨¢tico se?or Casamajor han configurado la pareja mejor avenida de la radio. En la cadena SER comparten las tardes de La ventana, un programa donde prima "el espect¨¢culo radiof¨®nico". Ahora han dado el salto al terreno literario con El mundo seg¨²n el se?or Casamajor, una visi¨®n ir¨®nica de la actualidad a trav¨¦s de los ojos de ese octogenario cascarrabias nacido a la sombra de Sard¨¢.
El libro fue presentado ayer por el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, y el humorista Antonio Fraguas Forges. Atrapado en la vor¨¢gine del aeropuerto de Barajas, el se?or Casamajor no lleg¨® a tiempo al acto. Este fantasmag¨®rico personaje, del que Forges asegura que "no s¨®lo existe sino que tiene que existir", ha recreado la actualidad desde su particular perspectiva."El mundo seg¨²n el se?or Casamajor vislumbra un cierto absurdo. Est¨¢ hecho de contradicciones como el mundo real, pero m¨¢s divertidas, y reflexiones como las reales, pero menos duras", explica Sard¨¢.
El texto esconde "un fondo ¨¢cido" que sus autores -Sard¨¢ cuenta con el apoyo de los guionistas de La ventana Miquel Jos¨¦ y Jordi Roca- han revestido con una envoltura positiva. "A sus 84 a?os, Casamajor es esc¨¦ptico. Por convicci¨®n, cree en el deporte de ser positivo", advierte Sard¨¢.
En clave de humor, Casamajor reescribe la historia con titulares como ¨¦stos: "Encuentran un dossier secreto del Cesid dentro de una bolsa de patatas fritas", "Ner¨®n no quem¨® Roma, fueron unas tostadas". "Las preocupaciones de Casamajor son las del hombre de la calle", un ejercicio que cultiva desde La ventana, programa premiado esta semana por la Asociaci¨®n de Periodistas Extranjeros radicados en Espa?a. Seg¨²n Sard¨¢, "en la radio hay que hablar de lo que no es excluyente. Mi objetivo es imaginarme aquel a quien le importa un pito el invitado, pero no la situaci¨®n, y hacer de la radio un espect¨¢culo".
La Ventana se apoya en la creatividad, una f¨®rmula que s¨®lo se consigue "picando piedra". Frente a las cr¨ªticas que le han empezado a llover desde otras ondas, afirma: "He tenido la suerte de que mis padres eran democr¨¢tas y yo tambi¨¦n. Ser criticado por determinados medios de comunicaci¨®n es una satisfacci¨®n ¨ªntima. Quiere decir que estoy arriba".
El detonante de esta ofensiva ha sido Moros y cristianos, programa que dirige y presenta los s¨¢bados por la noche en Tele 5. Un debate donde conviven gente tolerante, como Jos¨¦ Luis Cuerda o Carlos Tena, con intransigentes como el padre Apeles. Admite Sard¨¢ que ¨¦ste "habla de forma no habitual en televisi¨®n". "Rompe los convencionalismos y hay poca gente que se atreva a ello. Otra cosa es que lo que diga cerca o lejos de m¨ª ideol¨®gicamente, que est¨¢ muy lejos", aclara. "Alguna gracia tendr¨¢ esta qu¨ªmica de elementos. Quien considere que se puede hacer un debate los s¨¢bados en horario estelar como La clave se equivoca".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.