PSOE y populares mantendr¨¢n la exigencia de mayor¨ªa absoluta para crear comisiones de investigaci¨®n
El temor a ser investigado atenaza por igual a los dos grupos pol¨ªticos mayoritarios. A pesar de que se avista una tenue flexibilidad, no se dar¨¢n facilidades en exceso para crear comisiones de investigaci¨®n en el Parlamento, seg¨²n se desprende de las primeras conversaciones habidas entre el PP y el PSOE. Tales comisiones no se crear¨¢n si se opone a ello la mayor¨ªa absoluta, es decir, la mitad m¨¢s uno de los 350 miembros de la C¨¢mara. Los dos grupos mayoritarios est¨¢n casi de acuerdo en que esto sea as¨ª y en presentarlo a los otros que participan en la nueva redacci¨®n del Reglamento.La redacci¨®n que preparan los dos grupos mayoritarios puede inducir a pensar, en una primera lectura, que las cosas van a cambiar si se compara con el texto actual y con los sucesivos borradores que yacen empolvados en el Congreso desde que en 1986 se intentara una reforma siempre paralizada por el enfrentamiento entre el PSOE y el PP. Es verdad que si hay acuerdo mayoritario las cosas ser¨¢n m¨¢s f¨¢ciles, puesto que en el futuro texto se dice que podr¨¢ crearse una comisi¨®n de investigaci¨®n sobre cualquier asunto de inter¨¦s p¨²blico por una doble v¨ªa: por acuerdo del Pleno del Congreso o, autom¨¢ticamente, por la mera solicitud cuando expresamente lo pida una quinta parte de los miembros de la C¨¢mara.
En este ¨²ltimo caso, si en los 15 d¨ªas siguientes a la publicaci¨®n de la solicitud firmada por esa quinta parte (70 diputados) ning¨²n grupo manifiesta su oposici¨®n se entender¨¢ creada la comisi¨®n solicitada. "En caso de oposici¨®n de alg¨²n grupo parlamentario, se someter¨ªa la cuesti¨®n al pleno para su debate y votaci¨®n; la comisi¨®n no se crear¨¢ si se opone la mayor¨ªa absoluta de los miembros de la C¨¢mara", se advierte.
Como siempre
Esto ¨²ltimo retrotrae a lo que siempre ha sido, es decir a que el grupo afectado por s¨ª solo o con ayuda de otros socios, si la materia le resulta peligrosa, no s¨®lo no esperar¨¢ 15 d¨ªas para recurrir, sino que al d¨ªa siguiente de que esa quinta parte de los miembros de la C¨¢mara decidan investigarle provocar¨¢ un pleno para su debate y oposici¨®n. En ese momento tendr¨¢ que buscar el apoyo de 176 diputados para que se opongan.En las Cortes Generales no resultar¨¢ ya f¨¢cil que un solo grupo pol¨ªtico tenga 176 parlamentarios propios, hecho que s¨®lo sucedi¨® en 1982 en el primer Gobierno del PSOE. Es verdad, por tanto, que el grupo mayoritario requerir¨¢ siempre de la ayuda de otros, a diferencia de lo que puede ocurrir en las Cortes de Castilla y Le¨®n, que el Partido Popular con sus ¨²nicos votos alcanza con holgura tal mayor¨ªa absoluta.
La decisi¨®n de que las cosas sean as¨ª en esta materia, pactada oficiosamente entre el Partido Popular y el PSOE, se pondr¨¢ sobre la mesa en una reuni¨®n que celebrar¨¢n los miembros de la comisi¨®n que estudia la reforma del reglamento que preside el presidente del Congreso, Federico Trillo., El titular de la C¨¢mara baja tiene previsto encerrarse los tres ¨²ltimos d¨ªas de abril con estos parlamentarios en un lugar retirado para propiciar el acuerdo que ha sido imposible durante 10 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Comisiones investigaci¨®n
- Relaciones partidos
- Senado
- Congreso Diputados
- PP
- Comisiones parlamentarias
- VI Legislatura Espa?a
- PSOE
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Corrupci¨®n
- Gobierno
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia