"El trabajo en la pol¨ªtica es un juego malabar para las mujeres"
Marjorie Margolies preside el Fondo para las Mujeres en Campa?a (Women's Campaign Fund), organizaci¨®n estadounidense que apoya a las mujeres candidatas para el parlamento. Margolies fue la primera mujer congresista de Pensilvania entre 1992 y 1994. Antes trabaj¨® como periodista. Y en 1995 form¨® parte de la delegaci¨®n de EE UU en la cumbre de la ONU en Pek¨ªn. Tiene 11 hijos, cinco de ellos adoptados.Pregunta. Su organizaci¨®n quiere llevar a las mujeres a puestos relevantes en la pol¨ªtica. ?Qu¨¦ dificultades encuentra la mujer en este terreno?
Respuesta. El trabajo en la pol¨ªtica es un juego malabar para las mujeres. Todas las bolas est¨¢n siempre en el aire porque tenemos hijos, una familia y tenemos ese otro gran reto pol¨ªtico. Adem¨¢s debemos lograr que nos tomen en serio. Necesitamos una masa de mujeres y una voz fuerte.
P. Para esa labor, ?no sirve un hombre?
R. Las mujeres no somos ni mejores ni peores, pero somos diferentes de los hombres, y esa diferencia tiene que estar representada. Necesitamos gente que represente a la familia.
P. ?Todas las mujeres son iguales?
R. En Pek¨ªn me parec¨ªa que nunca tendr¨ªa nada en com¨²n con algunas de las participantes en la cumbre. Pero si quitas las barreras culturales y limpias tu mente, ves que sus soluciones son tan buenas como las tuyas, aunque t¨² no est¨¦s del todo de acuerdo.
Mujeres en el poder
P. ?Hay un feminismo para Occidente y otro para Oriente?R . Tenemos que ser capaces y lo suficientemente listas para tomar los conocimientos del Norte y mezclarlos con la sabidur¨ªa del Sur. En la conferencia de Pek¨ªn vi que las mujeres tenemos mucho en com¨²n y que nos podemos ayudar unas a otras. Y b¨¢sicamente esto se logra con mujeres en el poder pol¨ªtico.
P. ?Qu¨¦ sacrificios debe hacer la mujer para acceder a la pol¨ªtica?
R. Pienso que a las mujeres les gusta agradar, satisfacer a todo el mundo y hacer feliz a la gente que la rodea. En pol¨ªtica no puedes tomar esta actitud porque no das abasto, e incluso termina por cambiar tu ritmo de vida.
P. El primer ministro franc¨¦s, Alain Jupp¨¦, ha pedido que se implanten cuotas electorales de mujeres. ?Cree que es una buena soluci¨®n?
R. El sistema de cuotas es una buena soluci¨®n si se trata de un primer paso. Que te den un tercio de los esa?os no es una respuesta. Debe ser un comienzo.
P. ?Est¨¢ en crisis el feminismo?
R. Creo que vamos hacia un periodo de crecimiento. No me parece que estemos en una depresi¨®n. Se piensa que hay una especie de movimiento en contra, pero no lo hay. Existe un movimiento contra lo que representa un cambio de lo establecido. La gente cree que el feminismo ya no funciona, pero s¨ª funciona, mejor de lo que pensamos. A¨²n puede incomodar a algunos.
P. En Pakist¨¢n una mujer acaba de ganar el derecho a elegir con qui¨¦n se va a casar. ?Alcanzar¨¢n alg¨²n d¨ªa las mujeres de pa¨ªses isl¨¢micos el nivel de vida de las occidentales?
R. Creo que est¨¢ pasando, pero lentamente. El mundo se vuelve m¨¢s peque?o. No hay manera de volver, a taponar la botella. Ves a todas esas mujeres participando en encuentros internacionales, desarrollan una especie de rebeli¨®n intelectual. Es asombroso. El cambio se ve. Es lento y en ocasiones resulta doloroso, incluso peligroso.
P. ?Cu¨¢l puede ser el mayor enemigo del feminismo?
R. Creo que la apat¨ªa. La debemos combatir con fuerza. Tenemos que decir a las chicas de hoy en d¨ªa: se parte del cambio, no de la apat¨ªa. No podemos perder terreno,y es lo que estamos haciendo.P. ?Habr¨¢ feminismo para largo?
R. El movimiento nos ha llevado muy lejos. Pero la conversacin es una conversaci¨®n continua. Es un trabajo en constante progreso, no se ha acabado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.