Mobutu est¨¢ dispuesto a negociar con los rebeldes
El Movimiento Popular de la Revoluci¨®n (MPR), el partido del presidente de Zaire, Mobutu Sese Seko, ha declarado estar "dispuesto" a negociar con el jefe de los rebeldes, Laurent Kabila, si ese es el "precio de la paz". As¨ª lo anunci¨® ayer el vicepresidente del MPR y viceprimer ministro, Banza Mukalay, poco antes de que el jefe del Gobierno de Kinshasa, Kengo wa Dondo, confirmase que hab¨ªa presentado su dimisi¨®n al presidente, quien, seg¨²n inform¨® ayer la radio nacional zaire?a, "ha tomado nota" de la pol¨¦mica decisi¨®n del Parlamento de transici¨®n de Zaire de destituir al Gobierno.Desde Washington, la secretaria de Estado, Madeleine Albright, alent¨® a Mobutu a designar "un equipo de negociaciones o una persona" que entre en contacto con Kabila. Pero los rebeldes han manifestado que no negociar¨¢n con Mobutu en la cumbre de la Organizaci¨®n para la Unidad Africana que se inaugura ma?ana en Lom¨¦ (Togo). El objetivo de las fuerzas de Kabila es la regi¨®n minera de Shaba, donde su Alianza de Fuerzas Democr¨¢ticas para la Liberaci¨®n de Congo-Zaire est¨¢ concentrando tropas.
Los tutsis de Kabila ofrecen concesiones mineras a empresas extranjeras en aquellas zonas de Zaire que est¨¢n ya bajo su control, seg¨²n declar¨® John Klemmow, analista de inversiones con base en Johanesburgo.
Kabila controla una quinta parte del territorio zaire?o -considerada como una de las zonas mineras m¨¢s ricas del mundo desde octubre. Lubumbashi, centro de la industria minera de cobre y cobalto, es el pr¨®ximo gran objetivo.
El Gobierno de B¨¦lgica va a enviar 500 paracaidistas a Brazzaville, donde ya se encuentran 600 soldados norteamericanos, para preparar una eventual evacuaci¨®n de los 7.000 occidentales que residen en Zaire, de los que 3.000 son belgas.Por lo que respecta a la pol¨ªtica interna del r¨¦gimen, la decisi¨®n de dimitir de Kengo deriva de un hecho ocurrido el pasado d¨ªa 18, cuando 396 parlamentarios votaron -aprovech¨¢ndose de que el primer ministro asist¨ªa en Nairobi a una minicumbre africana sobre la crisis zaire?a- su destituci¨®n y la del Gobierno, en una proposici¨®n cuyos t¨¦rminos fueron criticados inmediatamente por un portavoz gubernamental.
Seguidores del veterano l¨ªder de la oposici¨®n zaire?a EtienneTshisekedi, los de Mobutu y los consejeros de Kengo indicaron que unos comentarios realizados ayer por el presidente en una recepci¨®n con los miembros del Alto Consejo de la Rep¨²blica o Parlamento de transici¨®n son una se?al inequ¨ªvoca de que Kengo est¨¢ acabado pol¨ªticamente. Seg¨²n sus interlocutores, Mobutu les inform¨® de su proyecto de crear un "consejo nacional" que reunir¨ªa a las diferentes familias pol¨ªticas de Zaire para encontrar una soluci¨®n a la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.